16 empleados de una empresa de construcción turca que fueron secuestrados a principios de septiembre en Ciudad Sadr, un distrito de mayoría chií a las afueras de Bagdad, fueron puestos en libertad el miércoles y se encuentran ya a salvo a la espera de ser repatriados a Turquía, según confirmó el propio primer ministro Ahmet DavutoÄŸlu a través de su cuenta oficial en Twitter.
“Nuestro embajador en Bagdad acaba de recibir a los 16 trabajadores que habían permanecido retenidos durante un tiempo en Bagdad. He hablado con alguno de ellos por teléfono”, escribió DavutoÄŸlu en la popular red social, añadiendo que su regreso a Turquía estaba previsto para las próximas horas.
El presidente turco Recep Tayyip ErdoÄŸan, que también pudo hablar por teléfono con el embajador turco en Bagdad, Faruk Kaymakcı, y con dos de los rehenes liberados, dio instrucciones para enviar el avión del primer ministro (el TC-ANA) a la capital iraquí para recogerlos y traerlos de vuelta a Turquía.
Fue el propio Kaymakcı quien acompañó a los trabajadores en un vehículo desde un área a unos 50 kilómetros al sur de Bagdad hasta la embajada turca, después de que recibieran un aviso sobre su liberación. “Les dijimos que esperasen en la carretera. Su estado de salud es bueno. Los trabajadores dijeron que (los secuestradores) no les trataron mal”, explicó el embajador a la prensa turca.
El lunes el propio Ministerio del Interior de Turquía había negado las informaciones que apuntaban a una puesta en libertad de los rehenes, secuestrados el 2 de septiembre por las milicias chiíes del denominado Furaq al-Mawt (Escuadrón de la Muerte), vinculado a los Batallones de Hezbolá, un grupo paramilitar financiado en sus orígenes por Irán y activos tanto en Irak como en Siria.
Todos los empleados trabajaban para el Nurol Holding, una de las mayores empresas de construcción de Turquía y encargado de construir un nuevo estadio de fútbol en el distrito de Ciudad Sadr. Dos de ellos fueron sin embargo liberados el 16 de septiembre en la ciudad de Basora, al sur de Irak.
0 Comentarios