Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Nuevos hallazgos revelan la verdadera Historia de Éfeso

Efeso ruinas turquia

02-10-2015 - 17:30 CET | Hispanatolia

Un pequeño objeto en piedra que hacía las veces de amuleto y que se remonta al año 7.000 antes de nuestra era ha llevado a los arqueólogos a retrasar el poblamiento de Éfeso hasta la Era Neolítica.

Un pequeño amuleto desenterrado durante unas recientes excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en la colina de Çukuriçi, situada al sureste de las ruinas de la antigua ciudad de Éfeso, ha desvelado que el origen del poblamiento de esta metrópolis que floreció en época helenística y romana se remonta en realidad 9.000 años atrás en el tiempo, al menos un milenio más de lo que se pensaba hasta ahora.

La pequeña figura, fabricada en piedra negra, de sólo 2,1 centímetros de longitud, y actualmente expuesta en el Museo de Éfeso, se usaba posiblemente como joya y fue descubierta en realidad en 2013, según reveló en declaraciones a medios turcos el director del museo, Cengiz Topal.

La figura se remonta al séptimo milenio antes de Cristo, en la Era Neolítica... Los detalles sobre la figura tienen por completo rasgos del Neolítico; elementos como los pechos y las caderas aparecen exagerados, realizados con una técnica de grabado. La cara no está detallada. Dado que se usaba como amuleto, tiene un agujero en la parte del cuello”, explicó Topal, quien defendió la idea de que esta pequeña pieza cambia la Historia de Éfeso.

“Según los datos anteriores, la Historia de Éfeso se remontaba al 4.500 antes de Cristo, y después (con nuevos hallazgos) al 6.000 a.C. Pero al tener en cuenta las excavaciones en los montículos de Çukuriçi y Arvalya, podemos decir que (la historia de Éfeso) se remonta a la Era Neolítica, principalmente, al 7.000 antes de Cristo”, señaló el director del museo, ubicado en la vecina localidad de Selçuk.

“La ciudad tenía (antes) una historia de 6.000 años; esta figura nos hace reconsiderar la Historia del poblamiento de toda Anatolia: se remonta al Neolítico, hace 9.000 años”, insistió Topal, quien además hizo hincapié en que el objeto hallado se asemeja a otros similares encontrados tanto en el oeste de Turquía como en Grecia.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet