El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía convocó el lunes de urgencia al embajador de la Federación Rusa en Ankara después de que el sábado un avión de combate SU-30 de las fuerzas aéreas rusas se internase varios cientos de metros en el espacio aéreo turco antes de retirarse.
Las Fuerzas Armadas Turcas (TSK) confirmaron que el SU-30 se internó varios cientos de metros en el distrito de Yayladağı de la provincia de Hatay durante dos minutos, en un incidente que tuvo lugar a las 12:10 del mediodía. “La aeronave rusa salió del espacio aéreo turco y entro en Siria después de que fuera interceptado por dos F-16 de las Fuerzas Aéreas Turcas, que llevaban a cabo patrullas por la zona” informó el ejército turco en un comunicado.
Según informaron distintos medios, el vice secretario de exteriores turco Ahmet Muhtar Gün le habría manifestado al embajador ruso en Ankara la indignación del gobierno turco exigiéndole que este tipo de sucesos no vuelvan a repetirse, y advirtiendo que Rusia sería considerada responsable de “cualquier incidente no deseado” que se pueda producir en el futuro si se repite una violación de su espacio aéreo.
Curiosamente las operaciones de la avión rusa al sur de Yayladağı tienen lugar en una zona al oeste de Idlib, donde las fuerzas de Assad se enfrentan a grupos de la oposición siria que no están vinculados al autoproclamado Estado Islámico (IS), pese a que Rusia sostiene que su intervención en Siria tiene el objetivo de combatir a este grupo extremista.
La embajada rusa en Ankara admitió por medio de un portavoz que “ese incidente en realidad sí ocurrió”, añadiendo que las explicaciones sobre el mismo habían sido ofrecidas al agregado militar en la embajada de la República Turca en Moscú; la versión rusa atribuiría la violación del espacio aéreo de Turquía a un “error de navegación”. El ministro de exteriores en funciones, Feridun Sinirlioğlu, telefoneó así mismo a su homólogo ruso Sergei Lavrov para expresarle la firme protesta de Ankara por el incidente.
El ejército turco informó también el lunes de otro suceso similar cuando un MIG-29 sin identificar acosó a dos F-16 turcos durante cinco minutos mientras éstos patrullaban la frontera con siria. “Diez cazas F-16 estaban patrullando la frontera turco-siria. Durante esta misión, dos de nuestros F-16 fueron acosados por un MIG-29 sin identificar, que los fijó (para disparar sus misiles) durante un total de cinco minutos y 40 segundos”, informaron las TSK en un comunicado. El Mig-29 es un modelo soviético que es usado por la fuerza aérea siria.
La OTAN califica el incidente de ‘’inaceptable’’
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, calificó el lunes la violación del espacio aéreo turco de “inaceptable” y pidió una reunión de emergencia de los países de la Alianza Atlántica ante los últimos acontecimientos y la implicación de Rusia en la guerra civil siria. “Las acciones de Rusia no están contribuyendo a la seguridad y estabilidad de la región”, subrayó Stoltenberg tras reunirse en Bruselas con el ministro de exteriores de Turquía.
El secretario de defensa de EE.UU., Ashton Carter, también se pronunció sobre esta cuestión el lunes desde Madrid durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo español Pedro Morenés, anunciando que el incidente sería abordado en la reunión de ministros de defensa de la OTAN que se celebrará este jueves en Bruselas. “Al emprender acciones militares en Siria contra objetivos de grupos sirios moderados, Rusia ha intensificado la guerra civil”, subrayó.
Davutoğlu advierte que las normas de interceptación ‘’son para todos’’
En declaraciones realizadas el lunes durante una entrevista televisada, el primer ministro Ahmet Davutoğlu recordó que las normas de combate del ejército turco en caso de una violación de la soberanía de Turquía estaban claras, al margen de la nacionalidad de quien viole su espacio aéreo. “Debería expresarlo claramente: ya sea Siria, Rusia o los aviones de cualquier otro país, las normas de interceptación del ejército turco son válidas para todos”, dijo Davutoğlu.
Pese a esta escalada en la tensión fronteriza, un portavoz de la presidencia rusa aseguró el lunes que las relaciones entre Ankara y Moscú son lo suficientemente fuertes y no se verán afectadas por la intervención militar de Rusia en el conflicto sirio. “Nuestras relaciones bilaterales con Turquía son bastante globales, y se basan en sólidos cimientos”, declaró a la prensa Dmitry Peskov.
0 Comentarios