El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció el martes en declaraciones hechas durante una conferencia de prensa en Bruselas que hasta la fecha Rusia no ha ofrecido a la Alianza Atlántica “ninguna explicación real” sobre las violaciones del espacio aéreo de Turquía por parte de sus cazas, añadiendo que “para la OTAN, la violación del espacio aéreo turco no parece un accidente”.
“Esto no es un accidente, es una violación seria (de la soberanía turca)”, declaró Stoltenberg a los periodistas. “La violación (del espacio aéreo de Turquía) duró mucho tiempo en comparación con anteriores violaciones del espacio aéreo que hemos visto (por parte de Rusia) en otros lugares en Europa”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía convocó el lunes por segunda vez al embajador ruso, después de que una segunda aeronave de ese país que sobrevolaba Siria se internase en el espacio aéreo turco. Ambos incidentes, ocurridos los días 3 y 4 de octubre, fueron atribuidos por Rusia a un “error” por causas meteorológicas y estimados en unos pocos segundos de duración; una versión que sin embargo refutó el martes el secretario general de la Alianza Atlántica, que subrayó que ambas incursiones duraron más que “unos pocos segundos”.
Erdoğan advierte sobre el deterioro de las relaciones con Rusia
También el martes el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, de visita oficial en Bruselas, advirtió a Moscú sobre el deterioro de las relaciones con su país tras los incidentes en la frontera con Siria, a raíz de la decisión de Rusia de intervenir militarmente en la guerra civil que sacude desde 2011 el país árabe.
“Si Rusia pierde un amigo como Turquía, con el que ha llevado a cabo muchos negocios, perderá mucho”, afirmó Erdoğan durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro belga Charles Michel. “La OTAN ha tomado una posición en contra de esto, y creo que continuará haciéndolo porque un ataque contra Turquía es también un ataque contra la OTAN”, añadió el mandatario turco.
0 Comentarios