Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

265 refugiados rescatados en 24 horas en las costas de Turquía

Egeo refugiados sirios

07-10-2015 - 00:00 CET | Hispanatolia

En lo que va de año casi 57.000 refugiados han sido rescatados por la guardia costera turca mientras trataban de cruzar el Egeo, mientras que otros 116 han perecido ahogados en el intento.

265 refugiados fueron rescatados en las últimas 24 horas por la Guardia Costera Turca, según informó el martes el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Turquía (TSK), indicando que las operaciones de rescate tuvieron lugar el lunes frente a las costas de las provincias de Muğla, Antalya, İzmir y Çanakkale, situadas a pocos metros de las islas griegas y que constituyen por tanto la principal ruta para los sirios que tratan de llegar a Europa a través del Egeo.

Según datos dados a conocer la semana pasada por la oficina del gobernador de İzmir, desde el 1 de enero de este año 56.697 personas han sido rescatadas por la guardia costera turca mientras trataban de cruzar el Mar Egeo; en ese mismo período de tiempo, 116 cuerpos sin vida han sido recuperados de sus aguas, mientras que 69 sospechosos acusados de tráfico de seres humanos han sido arrestados por las autoridades del país euroasiático.

Sólo el pasado fin de semana un total de 1.451 personas fueron interceptadas entre el viernes y el domingo en los distritos turcos de Ayvacık (provincia de Çanakkale), Dikili, Çeşme, Seferihisar (İzmir), y Bodrum, Fethiye y Marmaris (Muğla), como parte del dispositivo de seguridad para frenar la afluencia de refugiados que intentan cruzar el Egeo, según cifras proporcionadas por la Comandancia de la Guardia Costera de Turquía.

Más sobre: RefugiadosIzmir

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet