Políticos e historiadores han criticado duramente las palabras pronunciadas esta semana por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en las que pareció eximir a Hitler como responsable del Holocausto nazi culpando en su lugar a los palestinos de estar detrás de la idea de exterminar a 6 millones de judíos europeos.
Netanyahu realizó sus controvertidas declaraciones el martes durante el 37º Congreso Mundial Sionista celebrado en Jerusalén, donde aseguró que Hitler no había pensado en matar a la población judía de Europa hasta que se reunió en 1941 con el gran muftí de Jerusalén, un palestino, quien de acuerdo a su versión habría convencido al líder de la Alemania nazi que lo mejor era “quemarlos” en lo que según Netanyahu constituye una prueba histórica del odio del pueblo palestino contra los judíos.
Sus palabras fueron rápidamente refutadas dentro y fuera de Israel, empezando por el secretario general de las Naciones Unidas, quien por medio de un portavoz subrayó que tales afirmaciones “no ayudan a rebajar las actuales tensiones” y que “cualquier sugerencia de que el Holocausto contra los judíos pudo ser inspirado por los palestinos, los musulmanes, o cualquiera que no sean los nazis, resulta inconcebible”.
En Israel el líder opositor Isaac Herzog acusó por su parte al líder del partido Likud de “trivializar el Holocausto” al decir que Adolf Hitler no tenía intención de exterminar a los judíos hasta que, de acuerdo a la afirmación de Netanyahu, el gran muftí de Jerusalén Haj Amin al-Husseini le propuso hacerlo. Según Herzog las declaraciones del primer ministro israelí constituyen una “peligrosa distorsión de la Historia” que sólo beneficiará a los “negadores del Holocausto”.
La política israelí Zehava Gal-On, diputada de la Kneset (parlamento israelí) por la formación izquierdista Meretz, acusó por su parte a Netanyahu de intentar “reescribir la Historia” y recordó que miles de judíos ya habían sido asesinados por los nazis antes de la reunión entre Hitler y Al-Husseini.
El negociador palestino y parlamentario del Consejo Legislativo de Palestina, Saeb Erekat, también condenó severamente las declaraciones de Netanyahu, al que acusó de “profundizar las divisiones” entre palestinos e israelíes en medio de un clima de gran tensión entre ambas comunidades por Jerusalén, que ha dejado ya 60 muertos -50 palestinos y 10 israelíes.
“La lucha de los palestinos contra el régimen nazi está profundamente enraizada en nuestra Historia. Eso es algo que Palestina nunca olvidará, aunque parece que el gobierno extremista de Netanyahu sí lo ha hecho”, dijo Erekat. “Resulta un día triste en la Historia cuando el líder del gobierno israelí odia tanto a su vecino (palestino) que está ansioso por absolver al más famoso criminar de guerra de la Historia, Adolf Hitler, del asesinato de seis millones de judíos”, añadió el representante palestino.
0 Comentarios