Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Mueren 12 personas en Estambul por consumo de alcohol adulterado

Alcohol bebidas

30-10-2015 - 00:00 CET | Hispanatolia

Casi 50 personas han sido hospitalizadas en Estambul por una partida de rakı adulterado con alcohol metílico. La policía turca ha detenido ya a 15 sospechosos, que vendían el alcohol por un precio muy inferior al normal.

Al menos una docena de personas han fallecido en los últimos días en Estambul tras consumir rakı –una popular bebida turca anisada de alta graduación- adulterado, según informaron fuentes del departamento de policía y del Ministerio de Salud de Turquía. Hay decenas más de personas afectadas, seis de las cuales se encuentran ingresadas en estado crítico.

De acuerdo a los datos proporcionados el jueves a la prensa por el ministro turco de salud, Mehmet Müezzinoğlu, al menos 49 personas ingresaron en hospitales de la ciudad con síntomas de intoxicación desde el pasado 18 de octubre, cuando se comenzaron a detectar los primeros casos.

Los síntomas incluyen delirios, dolor estomacal agudo, vómitos y pérdida de visión, y los pacientes más graves presentan daños en riñones, hígado y ojos. La mayoría de las víctimas son del distrito histórico de Fatih, en el casco antiguo de Estambul.

La policía turca ha llevado a cabo en los dos últimos días una amplia redada en los distritos de Küçükçekmece, Esenler, Bağcılar y Gaziosmanpaşa y ha detenido a 15 personas como parte de la operación para desentrañar la red encargada de producir rakı adulterado, que los sospechosos manipulaban mezclándolo con alcohol metílico (metanol), una sustancia que se emplea habitualmente como anticongelante, disolvente o combustible y que es altamente tóxica para los seres humanos, pero que los traficantes empleaban por ser más barata que el alcohol etílico.

En declaraciones a los medios de comunicación, Müezzinoğlu advirtió a los ciudadanos que deben ser precavidos a la hora de comprar bebidas alcohólicas y no consumir productos que no estén debidamente etiquetados, o que se vendan a precios inusualmente baratos. “Los consumidores deben alertar a la policía cuando sospechen que una tienda está vendiendo alcohol adulterado”, dijo el ministro.

Precisamente uno de los supervivientes a la intoxicación por rakı relató a los periodistas que compró una botella del licor en la misma tienda donde adquiría alcohol habitualmente; lo hizo- explicó- por su precio muy barato, sólo 5 liras por botella, muy por debajo de su precio habitual que ronda las 60 liras (cerca de 20 euros).

Comencé a perder la visión tras beberlo y tenía problemas para respirar. Me costó llamar a la policía porque estaba perdiendo mi visión, pero afortunadamente logré alcanzarlos. Sobreviví porque sólo bebí dos vasos y acudí enseguida al hospital”, dijo el hombre, al que el dependiente que le vendió la botella aseguró que ésta era más barata porque era rakı importado de Bulgaria.

El consumo de alcohol adulterado mezclado con metanol ya causó en Turquía la muerte a 22 personas hace diez años. En 2011, cinco personas de un grupo de 14 turistas rusos que realizaban un tour turístico por el Egeo fallecieron tras ingerir alcohol ilegal durante una fiesta, un incidente que obligó a las autoridades turcas a confiscar unas 12.000 botellas de alcohol por todo el país ante la sospecha de que hubiese sido manipulado con metanol.

Más sobre: Estambul

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet