Las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en las ruinas de la antigua ciudad de Anavarza (la antigua Anazarbus), en la provincia turca de Adana, han desenterrado los restos de las murallas que rodeaban la que fue una de las ciudades más grandes de su época.
En declaraciones realizadas a la Agencia Anatolia por el profesor de la Universidad Çukurova y jefe de las excavaciones, Fatih Gülşen, éste señaló que un equipo de 40 personas ha estado trabajando para sacar a la luz nuevos restos arqueológicos y que las nuevas murallas fueron halladas durante la limpieza de la zona de excavación.
“Las murallas de la ciudad, de casi 4,5 kilómetros de largo, se remontan a entre los siglos VIII y IX, cuando los árabes dominaban la región. Hay dos puertas en las murallas de 30 metros de ancho. Se las denomina las Puertas del Oeste. A través de estas puertas se llega a la avenida principal”, dijo Gülşen, quien aseguró que una vez se completen los trabajos de excavación y restauración las ruinas se convertirán en un importante foco de atracción para los turistas.
La avenida principal de la ciudad tenía 2.700 metros de largo y estaba jalonada de múltiples columnas en su época de esplendor, cuando Anazarbus (Anavarza, en turco) era una de las ciudades más grandes de la Antigüedad gracias a su ubicación en una estratégica ruta y sus fortificaciones, y tenía un arco del triunfo, anfiteatros y estadios, templos, baños y acueductos.
Anazarbus era una antigua ciudad cilicia ubicada al sur de Anatolia fundada por los asirios, si bien alcanzó su máximo esplendor bajo la dominación romana, cuando el lugar era conocido como Caesarea. Destruida por un terremoto en el siglo VI, fue reconstruida en 525 por el emperador bizantino Justino I y renombrada como Justinópolis, si bien siguió conservando su nombre original; para cuando el rey Thoros I la hizo capital del Reino Armenio de Cilicia en el siglo XII, la ciudad ya era conocida como Anazarva. Saqueada posteriormente por los cruzados, fue destruida finalmente por los mamelucos de Egipto en 1374.
0 Comentarios