Google Maps, el servidor mundial de mapas propiedad de Google, ha comenzado a mostrar a sus usuarios -tanto a través de la web como en la aplicación para teléfonos móviles- información acerca de la situación del tráfico en Turquía.
El servicio, que actualmente aún se encuentra en fase de prueba, permite conocer en directo la congestión de la circulación, y proporciona información sobre las posibles rutas para desplazarse en vehículo o a pie, así como datos –de forma aún muy limitada- sobre las opciones de transporte público.
Con esta novedad los usuarios en Turquía, así como aquellas personas que visiten el país por turismo o negocios, podrán conocer de primera mano sobre la situación del tráfico y las mejores alternativas para evitar atascos, especialmente en grandes urbes como Estambul donde éste es un problema recurrente.
Hasta ahora la mayoría de los usuarios en Turquía recurrían a aplicaciones alternativas como la rusa Yandex Maps para conocer la situación del tráfico. Yandex es el buscador de internet más popular en Rusia y los países de su entorno, y presentó en 2013 su servicio de cartografía digital para competir con el gigante estadounidense. Curiosamente Yandex Maps y Google Maps a menudo ofrecen alternativas distintas a la hora de mostrar las rutas, e incluso difieren al calcular el tiempo estimado de desplazamiento.
No obstante por ahora la información sobre tráfico en Turquía que ofrece Google Maps es todavía limitada: muestra datos de las principales ciudades y rutas de comunicación, pero en otras ciudades la información se limita a algunas vías y calles, y en varias ciudades del este y sureste del país el servicio no está aún disponible.
Recientemente, Google Maps puso también en funcionamiento en Turquía el servicio de Street View, que permite a los usuarios ver y recorrer en primera persona las calles de cualquier ciudad así como las carreteras con una panorámica de 360º. Hasta hace poco la opción de Street View –activa desde hace años en el resto de Europa- no estaba disponible para Turquía, donde sólo se podía acceder desde la aplicación a fotografías estáticas.
0 Comentarios