El ministro de exteriores turco Mevlüt ÇavuÅŸoÄŸlu reaccionó el domingo con firmeza a las imágenes difundidas el fin de semana por numerosos medios en las que podía verse a un soldado ruso armado y apuntando con un misil tierra-aire a bordo de un barco de guerra de bandera rusa que transitaba por el Estrecho del Bósforo.
Numerosos diarios y cadenas de televisión mostraron las imágenes, en las que podía verse al barco de guerra ruso “Caesar Kunikov” atravesando el Estrecho del Bósforo que divide en dos Estambul, sujetando un lanzador de misiles al hombro en posición de disparo mientras cruzaba el estrecho frente a los principales monumentos de la ciudad turca.
En declaraciones realizadas el domingo, el ministro de exteriores Mevlüt ÇavuÅŸoÄŸlu calificó el incidente de “provocación” por parte de Rusia y “acoso”, y advirtió a Moscú que Turquía estaba en su derecho a tomar medidas si este tipo de hechos se repetían, recordándole a las autoridades rusas que están obligadas a cumplir ciertas normas durante el paso por los estrechos turcos (el Bósforo y los Dardanelos) cuando sus barcos navegan desde el Mar Negro al Mediterráneo.
“La violación de los aviones de combate rusos de nuestro espacio aéreo, y el paso de las naves de guerra rusas a través del Bósforo, son dos cosas diferentes”, dijo ÇavuÅŸoÄŸlu en declaraciones a los periodistas, recordando las normas a las que obliga la Convención de Montreux de 1936 que regula el paso de cualquier navío por los estrechos, que Turquía –recalcó el ministro- lleva aplicando de manera imparcial desde hace más de 80 años.
“Si Turquía percibe cualquier barco en tránsito (por los estrechos) como una amenaza, dará la respuesta necesaria. Un soldado ruso mostrando un misil o un sistema de munición mientras atraviesa (el Bósforo) a bordo de un navío de guerra ruso constituye una provocación. Espero que esto sea un caso aislado, porque no es la postura adecuada”, subrayó ÇavuÅŸoÄŸlu.
Por su parte el ministro de Transportes de Turquía, Binali Yıldırım, reaccionaba también el domingo ante el incidente asegurando que este acto constituía una violación clara de la Convención de Montreux, y recordándole a Rusia que todos los barcos tienen libertad de paso a través de los estrechos mientras su actitud o comportamiento no supongan un acto hostil o una amenaza para Turquía, que en principio está obligada a permitir el paso a cualquier navío en tiempo de paz.
El Bósforo y los Dardanelos constituyen las únicas vías marítimas de comunicación para conectar el Mar Negro, donde Rusia tiene una importante flota con base en Crimea, con el Mediterráneo Oriental, donde desde hace tiempo Rusia está incrementando su presencia militar, especialmente a raíz de su intervención en Siria.
Actualmente, además de Turquía y Rusia, otros diez países tienen barcos de guerra en la región, entre ellos el portaaviones estadounidense USS Roosevelt y el también portaaviones francés Charles de Gaulle.
Según informaron medios turcos el domingo tres buques de guerra de la OTAN llegaron a Estambul, incluyendo el F-334 NRP Francisco de Almeida de Portugal, el FFG-338 HMCS Winnipeg de Canadá y la fragata española F-105 ESPS Blas de Lezo.
0 Comentarios