Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Aziz Sancar ofrecerá el Nobel de Química al fundador de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk

Aziz sancar nobel turco

12-12-2015 - 00:00 CET | Hispanatolia

El científico turco, que insistió en la importancia de proporcionar educación a las niñas, ofrecerá el Nobel en el mausoleo de Anıtkabir por la “deuda” que considera tiene con Turquía y Atatürk.

El Premio Nobel de Química de 2015, el científico turco Aziz Sancar, ofrecerá el galardón –compartido con el sueco Tomas Lindahl y el estadounidense Paul Modrich- al fundador de la moderna República de Turquía y considerado como “padre de la patria” en el país, Mustafa Kemal Atatürk.

Según informó la prensa turca, Sancar quiere así mostrar su “deuda” con Turquía por haberle ayudado a conseguido el prestigioso galardón, concedido por la academia sueca por sus estudios sobre la reparación del ADN celular, que han tenido una gran importancia en las investigaciones sobre el tratamiento del cáncer.

Este premio fue ganado gracias a Atatürk”, declaró el científico turco, nacido hace 69 años en la provincia de Mardin (en el sureste de Turquía), quien considera que debe a su país la educación que le llevó a conseguir el Nobel.

“Iré a Turquía el 19 de mayo (de 2016) y presentaré mi premio a Atatürk en (su mausoleo de) Anıtkabir”, declaro Sancar al diario turco Hürriyet. La fecha es significativa pues coincide con la celebración en Turquía del Día de la Juventud y el Deporte, así como con el aniversario del inicio de la Guerra de Independencia Turca.

Sancar recibió el jueves 10 de diciembre el Nobel durante una ceremonia celebrada en Estocolmo de manos del monarca Carlos XVI Gustavo de Suecia. “Por favor, educad muy bien a nuestras niñas”, dijo Sancar antes de recibir el premio a los representantes de la embajada turca en Estocolmo, enfatizando la importancia de la educación. “He visto durante mi vida en Estados Unidos lo importante que es que las niñas reciban educación”, recalcó el Nobel turco, que actualmente trabaja como profesor en la Universidad de Carolina del Norte.

Nacido en 1946 en el seno de una familia humilde de lengua árabe, Sancar completó su doctorado en medicina en la Universidad de Estambul, y posteriormente se doctoró en biología molecular trabajando en Estados Unidos sobre la foto reactivación de enzimas en la bacteria E. coli en 1977, en el laboratorio del doctor C. Stan Rupert.

Durante años sin embargo sus estudios sobre la capacidad de las bacterias para sobrevivir a dosis elevadas de radiación ultravioleta fueron ignorados, lo que le obligó a sobrevivir como un humilde técnico de laboratorio en la Universidad de Yale. En 2005 no obstante sería elegido miembro honorario de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU., y un año después de la Academia Turca de Ciencias. En 2007 también recibió en su país natal el Premio Vehbi Koç por sus investigaciones en medicina. 

Más sobre: CienciaAtatürk

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet