Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

El Banco Nacional de Qatar adquiere el turco Finansbank

Finansbank banco

22-12-2015 - 18:00 CET | Hispanatolia

El banco qatarí se hará con el 99% del accionariado de la entidad financiera turca, que desde 2006 estaba en manos del Banco Nacional de Grecia.

El Banco Nacional de Qatar (QNB), considerado como el segundo mayor banco de África y Oriente Medio, llegó a un acuerdo el martes para hacerse con el control del turco Finansbank, según confirmó la entidad financiera qatarí en un comunicado.

Según el acuerdo alcanzado con el Banco Nacional de Grecia, que posee un 99,81% de las acciones del banco turco, el Banco Nacional de Qatar comprará las participaciones del primero en el Finansbank por un total de 2.700 millones de euros, de acuerdo al comunicado difundido por QNB.

La operación será financiada con fondos propios del QNB y se espera que sea cerrada durante la primera mitad de 2016. Por su parte el Banco Nacional de Grecia, que se hizo con el Finansbank en 2006 por unos 4.500 millones de euros, empleará los dividendos obtenidos de la venta del banco turco para su propia recapitalización, que se sumarán a los fondos destinados a recapitalizar la banca griega que los acreedores europeos planean prestar Atenas.

Fundado en 1987 por el banquero turco Hüsnü Özyeğin, el Finansbank tiene su sede central en el lujoso distrito financiero de Levent (Estambul) y da empleo a unas 15.000 personas repartidas en cerca de 660 oficinas y sucursales. Con unos activos totales cercanos a los 43.000 millones de liras (unos 13.000 millones de euros), el Finansbank obtuvo unos beneficios de 504 millones de liras (cerca de 157 millones de euros) durante la primera mitad de 2015.

Más sobre: Grecia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet