Las exportaciones de Turquía sumaron 133.400 millones de euros en 2015, una cifra que representa una caída del 8,6% respecto a los 146.100 millones de euros registrados en 2014, según datos proporcionados el lunes a la prensa por el ministro de economía turco, Mustafa Elitaş.
Durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de la Asamblea de Exportadores Turcos (TİM), Mehmet Büyükekşi, Elitaş señaló que el déficit comercial del país euroasiático se había reducido a su vez un 25,5% durante el año recién terminado, debido a que a su vez las importaciones se redujeron un 14,5% en el último año pasando de sumar 204.000 millones de euros en 2014 a los 192.000 millones de euros que totalizaron en 2015.
“Los acontecimientos y conflictos políticos en el mundo, en particular alrededor de Turquía, han sido una fuente principal de inestabilidad. Hemos tenido que responder con nuevas estrategias a esta situación”, añadió el ministro. Pese a todo Elitaş destacó que las exportaciones turcas se han más que cuadruplicado en 12 años, pasando de sumar 33.400 millones de euros en 2002 a rondar los 146.000 millones de euros en el año 2014.
“La principal razón para el descenso de nuestras exportaciones a países europeos, especialmente a Alemania, ha sido el descenso en el valor del euro frente al dólar”, subrayó el ministro de economía turco. “En 2015 el euro cayó un 19,7% frente a la divisa estadounidense respecto al año anterior. Mientras que el valor en dólares de nuestras exportaciones a Europa fue de 64.300 millones de dólares en 2014, esta cifra cayó a 58.700 millones en 2015. El bajo valor del euro ha costado a los exportadores turcos 12.900 millones de dólares en ingresos”, insistió.
Según Elitaş Turquía no es ni mucho menos el único país que han experimentado caídas en los ingresos por sus exportaciones ante una economía mundial que no acaba de despegar. Así, y según datos proporcionados por el propio ministro, las exportaciones de los 28 Estados miembros de la UE cayeron un 13% en el último año (un 12% en el caso de Alemania), mientras que en Brasil esta caída fue del 16%, un 6% en Estados Unidos y un 2% en China.
En cuanto a Turquía, de nuevo las exportaciones estuvieron lideradas por el sector automovilístico, pese a experimentar una caída del 4,8% en 2015 sumando 19.700 millones de euros. Le siguió el sector textil –que registró un descenso del 9,3%- y la industria química, cuyas exportaciones se redujeron un 14,8% con respecto a 2014. Por el contrario en el último año el sector de la joyería junto con el de la industria de defensa y aviación, lograron aumentar sus exportaciones un 46,3% y un 2,4% respectivamente, destacó Elitaş.
0 Comentarios