El autoproclamado Estado Islámico (Daesh, por su nombre en árabe) planeaba llevar a cabo un total de seis atentados coordinados en ciudades de Europa y Turquía durante las celebraciones del Año Nuevo, que fueron desbaratados gracias a los servicios de inteligencia turcos, según informó la prensa de este país citando fuentes oficiales.
De acuerdo a los datos publicados por el diario Hürriyet, un importante líder del Daesh había planeado los ataques que iban a ser perpetrados en Ankara y en otras cinco ciudades europeas, que fueron desbaratados después de que la policía turca practicara el pasado 30 de diciembre una redada precisamente en la capital turca, durante la cual fueron confiscados varios ordenadores con información del grupo terrorista.
El 1 de enero un tribunal de Ankara ordenaba el ingreso en prisión de dos ciudadanos turcos sospechosos de pertenencia al Daesh; Musa Canöz, de 28 años, y Adnan Yıldırım, de 40, fueron acusados por la corte de posesión de explosivos y pertenencia a organización terrorista, y de acuerdo a la investigación planeaban inmolarse en un doble atentado suicida en Ankara durante las celebraciones del Año Nuevo.
Durante los registros llevados a cabo por las fuerzas de seguridad en un piso en el que ambos se alojaban, la policía encontró un ordenador en el que aparecía el nombre de Abu Mohammed al-Adnani, un importante líder del Daesh que, de acuerdo a los datos publicados, habría instruido a miembros de la organización a llevar a cabo atentados suicidas en Austria, Bélgica, Reino Unido, Francia y Alemania, además de en Turquía, durante la noche del 31 de diciembre.
A tal fin, Al-Adnani habría enviado instrucciones por email a 13 terroristas suicidas que habrían partido recientemente de las provincia siria de Raqqa, considerada el principal bastión del Estado Islámico, hacia las ciudades donde planeaban inmolarse. La policía turca halló además fotografías de numerosos lugares de Ankara –incluyendo mezquitas, escuelas, centros comerciales, plazas, juzgados y comisarías- que Canöz y Yıldırım, los miembros del Daesh encargados de atentar en Turquía, habían estado estudiando para perpetrar los ataques. Cada imagen estaba acompañada de notas explicativas relativas a la planificación de los atentados.
El diario Hürriyet indicó que el gobierno alemán había agradecido a Turquía las informaciones desveladas a raíz de la redada del pasado 30 de diciembre en la capital turca, gracias a las cuales pudieron tomar medidas preventivas en este caso en la ciudad de Munich, donde las autoridades alemanas reforzaron la seguridad y clausuraron dos importantes estaciones de tren de la ciudad.
Las celebraciones del 31 de diciembre también fueron canceladas en Bruselas por las autoridades belgas, que entonces se limitaron a alegar razones de seguridad pero que, de acuerdo a estas informaciones, habrían sido alertadas por Turquía de los planes del Daesh para atentar en la ciudad.
0 Comentarios