Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

Santa Sofía, el lugar de Turquía más visitado por los turistas en 2015

Estambul santa sofia

24-01-2016 - 16:00 CET | Hispanatolia

Con cerca de 3,5 millones de visitas, Santa Sofía fue el lugar más visitado por los turistas en Turquía durante el pasado año, seguido del Palacio de Topkapı y el Museo de Mevlana en Konya.

El Museo de Santa Sofía, ubicado en el corazón del casco histórico de Estambul junto a la emblemática Plaza Sultanahmet, continuó siendo durante el recién concluido año 2015 el lugar más visitado por los turistas en toda Turquía, según los últimos datos dados a conocer por el Ministerio de Cultura y Turismo del país euroasiático.

De acuerdo a las cifras proporcionadas por el ministerio, 3,47 millones de personas visitaron durante el pasado año esta antigua basílica bizantina reconvertida siglos más tarde en mezquita y, ya en el siglo XX, en museo. Santa Sofía se mantiene así otro año más como la atracción turística más visitada de Turquía, un puesto que ya ostentó en 2014.

En segundo lugar en cuanto a número de visitas se colocó otro lugar situado a sólo unos pocos metros de Santa Sofía: el antiguo Palacio de Topkapı, residencia durante siglos de los sultanes otomanos y hoy día también un museo, que recibió durante 2015 3,25 millones de turistas.

El tercer puesto como el lugar más visitado de Turquía fue para el Museo de Mevlana, en la provincia anatolia de Konya, que acogió durante el año pasado un total de 2,34 millones de personas.

Las ruinas de Hierápolis y las terrazas de Pamukkale, el Museo al Aire Libre de Göreme en Capadocia, el Harem del Palacio Topkapı, las ruinas de la antigua Troya, o las ciudades subterráneas de Derinkuyu y Kaymaklı (también en la región de la Capadocia) se situaron también entre los principales atractivos para los turistas que escogieron Turquía como destino de sus vacaciones en 2015.

Geográficamente, Estambul fue la provincia que más turistas recibió el año pasado, seguida de las provincias de Konya y Nevşehir, donde se ubica la región de la Capadocia. En total, según datos del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, 28,45 millones de turistas visitaron los 325 museos y sitios arqueológicos del país durante 2015.

Inaugurada en el año 537 de nuestra era bajo el reinado del emperador Justiniano, Santa Sofía o Hagia Sophia (Ayasofya, en turco), nombre que en griego significa “Santa Sabiduría”, funcionó como basílica cristiana ortodoxa hasta la conquista de la ciudad de Constantinopla por los otomanos en 1453, que la reconvirtieron en mezquita y le añadieron los actuales minaretes, además de parte de la decoración que se observa en su interior.

El edificio continuó funcionando como mezquita hasta que en 1931, tras la fundación en 1923 de la República Turca y bajo la presidencia de Mustafa Kemal Atatürk, el lugar fue clausurado durante cuatro años y reabierto definitivamente en 1935 como museo laico.

Más sobre: CapadociaEstambul

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

1 Comentarios

  • Angel el Martes, 26 de Enero de 2016 a las 22:38:37

    Hola.
    Soy espanol residente en esta gran ciudad. estambul.
    Maravillosa. Que santa Sofia sea un lugar visitado por millones de personas no es una sorpresa. Maravillosa.
    un abrazo. estamos en contacto.

    Denunciar

Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet