El número de turistas rusos que viajaron a Turquía en diciembre de 2015, apenas unos días después del incidente por el derribo de un caza ruso que se internó en el espacio aéreo de Turquía y que desató una ruptura de relaciones entre ambos países, cayó un 46,86% en relación al mismo mes de 2014, según datos publicados el jueves por el Ministerio de Turismo y Cultura del país.
Concretamente 25.485 turistas procedentes de Rusia viajaron a Turquía el mes pasado, frente a los 47.954 que lo hicieron en diciembre de 2014. En conjunto, 3,65 millones de turistas rusos visitaron Turquía a lo largo de 2015, menos que los 4,5 millones que lo hicieron en 2014, antes de que la crisis económica en Rusia –debido a la caída del rublo y las sanciones por su intervención en Ucrania- hiciera caer drásticamente el año pasado el volumen de turistas de ese país.
A esta situación se sumó a finales de 2015 las sanciones impuestas por Moscú a Turquía, que incluyeron limitaciones a los turoperadores turcos que operaban en Rusia y la recomendación a las agencias de viaje rusas de que no ofreciesen paquetes turísticos a Turquía. Pese a este descenso, el mercado ruso continuó siendo la segunda mayor fuente de turistas extranjeros para Turquía, sumando alrededor del 10% del total, frente a un 12,16% que representaron en 2014.
El principal país en aportar turistas extranjeros a Turquía durante 2015 siguió siendo Alemania, que sumó 5,6 millones de visitantes (un 15,5% del total), mientras que Reino Unido ocupó el tercer lugar tras Rusia, representando los británicos un 7% del total de visitantes extranjeros.
En conjunto, unos 36,2 millones de turistas visitaron Turquía a lo largo de 2015, frente a los 37 millones que se registraron como récord en 2014, lo que implica un descenso cercano al 2% en el último año. Las visitas de extranjeros cayeron también un 7,3% en diciembre en relación al mismo mes de 2014, sumando 1,46 millones de personas.
De acuerdo a los datos proporcionados por el ministerio, los turistas europeos también experimentaron un descenso en 2015; así, un 27% menos de italianos visitaron Turquía a lo largo del pasado año, mientras que la caída fue del 18% entre los franceses. Por contra los turistas alemanes marcaron un récord en 2015 con sus 5,6 millones de visitantes, un 6,3% más que en 2014.
Frente a esta caída en los turistas europeos, continuaron aumentando en 2015 los turistas procedentes de países de Oriente Medio y Asia: así, durante el año pasado 450.000 saudíes visitaron Turquía, un 31% más que en 2014, mientras que los turistas de Bahréin también se dispararon un 34% hasta totalizar más de 32.000, y el mercado israelí continuó su recuperación con 224.500 llegadas, un 20% más que en 2014. También crecieron exponencialmente los turistas chinos, que sumaron 313.000 en 2015, un 57% más que durante el año anterior.
0 Comentarios