Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Un incendio provocado destruye una mezquita histórica en el sur de Chipre

Chipre incendio mezquita

23-02-2016 - 00:00 CET | Hispanatolia

El incendio de una mezquita ubicada en una localidad al sur de Chipre, que había sido recientemente restaurada tras sufrir otro ataque en 2013, ha sido condenado por los dos presidentes chipriotas.

Un incendio premeditado destruyó por completo la histórica Mezquita de Denya, ubicada en la localidad del mismo nombre en la mitad sur de mayoría griega de Chipre, según informaron el domingo los principales diarios turcos: unos hechos que han sido condenados por los líderes de las dos comunidades de la isla.

De acuerdo a las noticias aparecidas en varios rotativos, el edificio –que ya había sufrido anteriormente otro ataque y había sido recientemente restaurado- fue asaltado en la mañana del domingo por una o varias personas desconocidas, que le prendieron fuego. El incendio, que pudo ser extinguido con dificultad, causó graves daños en el templo –construido en madera y piedra- y consumió tanto el interior como la mayor parte del tejado, donde al parecer se originó el fuego.

El incidente, que tuvo lugar sólo unas horas después de que un albergue para refugiados en el este de Alemania fuera destruido también por un incendio provocado, fue condenado tanto por el presidente turcochipriota Mustafa Akıncı como por su homólogo grecochipriota, Nikos Anastasiadis, bajo cuya administración se encuentra el lugar donde se ubica la mezquita.

“Las personas que han hecho esto han cometido un ataque no sólo contra los musulmanes, sino contra la Humanidad, y deberían de ser castigadas de la forma más severa posible. Está claro que los que han perpetrado este ataque no quieren que Chipre tenga un futuro de paz y serenidad”, declaró indignado Akıncı, quien recordó que el edificio había sido sometido a una reciente restauración –concluida en diciembre de 2014 y que costó 6,7 millones de euros- tras haber sufrido otro incendio provocado en enero de 2013.

En un comunicado, el ministerio de exteriores de la República Turca del Norte de Chipre (KKTC, por sus siglas en turco) condenó también lo ocurrido subrayando el respeto a la libertad religiosa, y recordando que en este contexto y bajo su administración, un total de 96 iglesias cristianas están abiertas al culto en el norte de la isla.

Por su parte Anastasiadis también condenó el suceso en otro comunicado paralelo subrayando que este tipo de incidentes dañan los esfuerzos de paz para lograr la reunificación de la isla, que ambas partes esperan concluir en 2016 con un acuerdo final para reunificar la isla.

Chipre permanece dividida en dos mitades –una norte de mayoría turcochipriota y una sur de mayoría grecochipriota- desde que el ejército turco interviniera en la isla en 1974, después de que un golpe de Estado en Nicosia instigado por la Dictadura de los Coroneles en Grecia que pretendía la Enosis –unión de Chipre al Estado griego- desatara disturbios y persecuciones contra la minoría turca de la isla. La intervención militar turca provocó sin embargo no sólo el fracaso del golpe, sino además la caída de la dictadura de Atenas.

Tras años de infructuosas negociaciones con la administración grecochipriota, en 1983 la República turcochipriota proclamó unilateralmente su independencia como Estado, que sólo fue reconocida por Ankara. En 2004 Chipre –nominalmente toda la isla, aunque en la realidad únicamente la mitad sur- entró en la Unión Europea, pese a que Bruselas había prometido su entrada si ese mismo año los turcochipriotas aprobaban en referéndum –como así hicieron- un plan de paz de la ONU, que fue rechazado sin embargo por los grecochipriotas.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet