Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

La primera fase del tercer aeropuerto de Estambul entrará en servicio en 2018

Estambul tercer aeropuerto

24-02-2016 - 13:00 CET | Hispanatolia

El ministro de transportes turco anunció que la primera sección del nuevo aeropuerto entrará en servicio en febrero de 2018, mientras que el tercer puente sobre el Bósforo será inaugurado este mes de agosto.

La primera sección del tercer aeropuerto de Estambul que se está construyendo entrará en servicio en febrero de 2018, según anunció el miércoles el ministro turco de transportes y comunicaciones Binali Yıldırım, quien indicó además que el tercer puente sobre el Estrecho del Bósforo –que une a su vez la orilla asiática y europea de Estambul- será abierto este mismo mes de agosto.

En declaraciones realizadas a la agencia de noticias semi-oficial Anatolia, Yıldırım señaló que “la sección del nuevo aeropuerto costará 10.300 millones de euros, y tendrá capacidad para acoger anualmente a 90 millones de pasajeros”. “La estructura del puente estará terminada en 5 ó 10 días, y estará listo junto con las conexiones por carretera en agosto”, añadió en referencia al tercer puente que se construye sobre el Bósforo, y que conectará también directamente el tercer aeropuerto de Estambul.

Preguntado por las dificultades de financiación ante la complicada situación geopolítica en la que se encuentra Turquía y las presiones sobre los mercados emergentes, el ministro consideró en este sentido que no hay problemas a la hora de financiar este tipo de proyectos. “Yo no creo que los mega proyectos del país se vayan a ver afectados negativamente. En lo que se refiere a la financiación externa, el modelo de alianza público-privada (APP) continúa siendo atractivo (para los inversores)”.

Con 4 terminales distintas separadas y una capacidad anual –una vez terminado en su totalidad en 2028- de 150 millones de pasajeros al año, el tercer aeropuerto de Estambul será uno de los mayores del mundo y se convertirá en el mayor nudo de comunicaciones por vía aérea de toda Europa. Durante su fase de construcción empleará a 80.000 personas al año, una cifra que se incrementará hasta las 120.000 una vez esté completamente operativo.

En octubre del año pasado el consorcio IGA, formado por las empresas de construcción turcas Cengiz, Mapa, Limak, Kolin y Kalyon, firmó un acuerdo de financiación con seis entidades financieras turcas -tanto públicas como privadas- por valor de 4.500 millones de euros, para cubrir los 6.000 millones que costará la primera de las cuatro fases del proyecto.

IGA se adjudicó en 2013 el concurso público para construir el nuevo aeropuerto con una oferta de 22.100 millones de euros (más impuestos) a pagar al Estado turco durante 25 años, comenzando a partir de 2017, a cambio de la gestión del aeropuerto.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet