Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

El clima en Turquía será más cálido, más seco y más inestable

Estambul calor

02-03-2016 - 13:30 CET | Hispanatolia

Las consecuencias del cambio climático en Turquía serán importantes y harán su clima extremo e impredecible, pese a lo cual el país se mantiene muy lejos de su objetivo de reducción de gases invernadero.

El cambio climático hará que el clima en Turquía se vuelva más caluroso, más seco y más impredecible: esas son las conclusiones de un informe científico presentado hace unos días ante el parlamento turco en el que se piden medidas políticas urgentes para evitar o afrontar unos cambios que traerán consecuencias para la vida y el bienestar futuro de toda la población del país.

El documento, elaborado por varias asociaciones jurídicas y de defensa del medioambiente, recuerda que pese a que Turquía tiene el objetivo fijado de reducir sus emisiones de gases invernadero en un 21% para el año 2030 con respecto a 1990, las emisiones en Turquía se incrementaron en 2013 un 110,4% con respecto a los niveles de 1990. De hecho las propias previsiones del gobierno son que las emisiones pasen de las 4 toneladas por persona y año en 1990, a 10,5 toneladas en 2030.

“Una serie de recientes estudios científicos muestran que el clima de Turquía será más cálido, más seco y más impredecible en términos de precipitación. Turquía ya ha estado experimentando lluvias impredecibles, súbitas y excesivas, frío extremo, y precipitaciones extraordinarias e inundaciones”, señala el informe, que urge al parlamento a abordar el problema del cambio climático y a adoptar medidas preventivas.

Se calcula que las emisiones de Turquía sumaron en 2013 un total de 459,1 millones de toneladas equivalentes de CO2. Según datos oficiales de mayo de 2015 publicados por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK), la producción energética copó la mayor parte de esas emisiones, sumando en total el 82,2%; le siguió la producción industrial con un 15,7%, la agricultura con un 10,8%, y los residuos, con un 5,7%.

Más sobre: Medioambiente

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet