Tres de los cuatro partidos con representación en la Gran Asamblea Nacional de Turquía (Türkiye Büyük Millet Meclisi o TBMM, en turco) firmaron el martes una declaración conjunta contra el terrorismo condenando el reciente atentado que sacudió el 13 de marzo el centro de Ankara dejando 37 muertos y decenas de heridos.
“Manifestamos que expresar y compartir este dolor común es más importante que cualquier afiliación política o ideológica”, rezaba el texto firmado el martes por el gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), el kemalista Partido Republicano del Pueblo (CHP, principal formación de la oposición), y el nacionalista Partido del Movimiento Nacional (MHP), sólo dos días después de que un coche bomba estallara en la céntrica Plaza Kızılay de Ankara junto a una concurrida parada de autobuses.
La declaración conjunta señala además que el terrorismo busca destruir la idea de un futuro en común en Turquía sembrando dolor y pesimismo entre sus habitantes, al tiempo que urge tanto a instituciones como a ciudadanos a mantener la calma ante los desafíos que presenta el terrorismo. El documento fue rubricado por los presidentes de los grupos parlamentarios de los tres partidos: Naci Bostancı en representación del AKP, Levent Gök por el CHP y Oktay Vural en nombre del MHP.
Por el contrario la formación nacionalista kurda Partido Democrático de los Pueblos (HDP) volvió a quedarse sola en el parlamento y rechazó nuevamente sumarse a la declaración conjunta de condena al terrorismo, tal y como ya ocurriera tras un atentado similar perpetrado a mediados de febrero en la capital turca, que causó entonces 29 muertos.
En aquel entonces, el HDP alegó que el texto debía hacer referencia a otros actos de terrorismo y a sus víctimas, y no únicamente al atentado del 17 de febrero en Ankara; el martes, los representantes del HDP argumentaron que emitir una declaración conjunta de condena al terrorismo no es la solución y únicamente sirve de pretexto al gobierno del AKP para continuar con sus políticas.
“El parlamento es el lugar para resolver los problemas. Limitarse a emitir una declaración tras los atentados no es la solución a los problemas”, declararon a la prensa los dos co-presidentes del HDP, Çağlar Demirel y İdris Baluken, al explicar los motivos por los que habían rechazado sumarse al texto de condena.
El martes el Ministerio del Interior de Turquía confirmó que el terrorista suicida que se inmoló el domingo en un coche bomba junto a una parada de autobuses en la Plaza Kızılay de Ankara había sido identificado como Seher Çağla Demir, una mujer de 24 años que en 2013 se había unido a las filas del grupo terrorista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), y que había recibido entrenamiento en Siria en los campos del brazo armado del PYD, las Unidades de Protección del Pueblo (YPG).
El PYD/YPG está considerado por las autoridades turcas como la rama siria del PKK, una organización armada incluida en la lista de grupos terroristas de la UE, y que muchos en Turquía consideran que mantiene vínculos políticos y organizativos con el HDP. El autor del atentado del 17 de febrero en Ankara, un terrorista suicida identificado como Abdülbaki Sömer, se había unido en 2005 al PKK -según reconoció su propio padre- y desde 2014 había estado combatiendo en las milicias del PYD/YPG en Siria.
0 Comentarios