Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía advirtió a Bélgica de los vínculos con el Daesh de uno de los hermanos Bakroui

Belgica bruselas policia

24-03-2016 - 00:00 CET | Hispanatolia

El presidente turco reveló el miércoles que Turquía detuvo y deportó en junio de 2015 a uno de los hermanos que se inmoló en Bruselas y advirtió que tenía vínculos con el terrorismo, pero Bélgica optó por dejarlo en libertad.

Turquía deportó en junio de 2015 a uno de los dos hermanos implicados en los ataques suicidas perpetrados el martes en Bruselas e informó a las autoridades belgas de que tenía vínculos con el llamado terrorismo yihadista, pero las autoridades de ese país no consideraron que fuera un peligro, según reveló el miércoles el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan.

Durante una rueda de prensa conjunta celebrada en Ankara con el presidente rumano Klaus Iohannis, de visita oficial en Turquía, Erdoğan afirmó que las autoridades turcas capturaron en junio de 2015 a uno de los hermanos Bakroui en la provincia turca de Gaziantep, fronteriza con Siria, y notificaron a las autoridades belgas que el detenido era un combatiente yihadista.

“Sin embargo, a pesar de nuestras advertencias de que esta persona era un combatiente terrorista extranjero, Bélgica no identificó vínculos con el terrorismo en esta persona… La embajada belga fue notificada el 14 de julio de 2015 sobre la deportación del terrorista (que se inmoló en Bruselas), quien más tarde fue liberado en Bélgica”, continuó diciendo el presidente turco.

Erdoğan agregó que las autoridades de Holanda estuvieron implicadas también en el caso, dado que el combatiente extranjero fue deportado inicialmente a petición suya a Holanda, y Turquía informó igualmente a las autoridades de este país sobre los vínculos con el terrorismo de este individuo.

Posteriormente a las declaraciones realizadas por el presidente turco, fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía citadas por la prensa del país indicaron que el terrorista al que se refería Erdoğan era Ibrahim el-Bakroui, uno de los dos hermanos identificados por Bélgica como los terroristas suicidas que se inmolaron el martes en sendas explosiones en el principal aeropuerto de Bruselas, dejando sólo en este lugar 14 muertos y decenas de heridos.

Medios belgas confirmaron ese mismo día que las autoridades de ese país tenían fichados a los hermanos Bakroui por vínculos con el crimen organizado, pero que desconocían sus vínculos con el terrorismo extremista.

Por su parte el presidente rumano coincidió con su homólogo turco en la necesidad de que la comunidad internacional adopte una postura unificada y determinada para combatir el terrorismo internacional en todas sus formas, al tiempo que destacó la importancia de Turquía como socio de la UE para resolver los múltiples desafíos que afronta Europa.

“Turquía acoge numerosos refugiados en sus territorios, y tiene un papel clave en el control del flujo de refugiados, en acabar con el tráfico de seres humanos, y en la ayuda humanitaria”, dijo Iohannis, quien expresó además su respaldo al reciente acuerdo entre Turquía y la UE y confió en que éste sirva para “reducir dramáticamente el flujo de refugiados”.

Más sobre: Erdoğan

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet