El ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mahir Ünal, se mostró relativamente optimista en cuanto al impacto de la preocupación por la seguridad en el número de turistas que visitan Turquía y afirmó que el sector nacional logrará cerrar la temporada de este año con una caída únicamente del 20% en la cifra de visitantes.
“Me siento confiado sobre el sector turístico. Acabamos de recibir los últimos datos de esta temporada. Hay sólo una 10% de disminución en el número de turistas que visitaron Turquía en febrero, comparado con el mismo mes de 2015. Las reservas para este año han ido despacio, dado que la gente está siendo precavida. Pero creemos que las reservas se recuperarán a finales de abril”, dijo Ünal en una alocución realizada ante los diputados de la Asamblea Nacional Turca.
Pese al impacto que los últimos atentados terroristas en Turquía puedan tener en la percepción de los turistas extranjeros sobre la seguridad, o al desplome en el número de turistas rusos –la segunda mayor fuente de turistas extranjeros para Turquía tras Alemania- en el último año por factores como la crisis económica en Rusia o, más recientemente, las tensiones bilaterales entre ambos países, el ministro subrayó que los turoperadores finalmente se decantarán por Turquía tras haberse mantenido a la expectativa en los últimos meses.
“Las reservas par Italia y España ya están completas… Creo que las reservas para Turquía se volverán a recuperar a partir de finales de abril, y que cerraremos este año con sólo un 20% de pérdidas (en turistas) en comparación con el año anterior”, declaró Ünal.
La cifra de un 20% menos de turistas representaría no obstante un duro golpe para un sector que ya venía arrastrando problemas desde 2014 por la caída de los turistas procedentes de Rusia. Igualmente la caída del 10% en visitas registrada en febrero de este año supone la mayor de la última década, concretamente desde octubre de 2006; en el caso de los turistas rusos, el descenso en el segundo mes de 2016 fue de más del 50%, lo que preocupa especialmente en resorts turísticos de la costa mediterránea como Antalya.
En 2015 y según datos del propio ministerio, el número de turistas europeos cayó por término medio entre un 15 y un 30% según el país, con excepción de los alemanes, que crecieron más de un 6%. Fue precisamente contra un grupo de turistas alemanes contra el que un terrorista del Daesh se inmoló el pasado mes de enero en la Plaza Sultanahmet, matando a 9 de ellos, pese a lo cual Alemania no ha recomendado a sus ciudadanos que dejen de viajar a Turquía.
Un millón de turistas de Ucrania
Con el objetivo de tratar de recuperarse de las pérdidas, Turquía ha estado buscando abrir o potenciar nuevos mercados en Europa, Oriente Medio y Asia. La semana pasada el propio ministro de turismo turco afirmó que Turquía aspira a recibir un millón de turistas este año de Ucrania, país con el que la compañía aérea Turkish Airlines mantiene siete conexiones.
“El número de turistas de Ucrania que han visitado Turquía se ha incrementado a pesar de varios problemas económicos (en Ucrania). Turquía acogió en 2015 unos 700.000 turistas de Ucrania; nuestro objetivo es atraer un millón de turistas de Ucrania a lo largo de este año”, declaró Ünal durante una visita realizada el 30 de marzo a la 22ª Feria Internacional de Turismo y Viajes de Ucrania.
0 Comentarios