El número de pasajeros que escogieron la aerolínea nacional turca Turkish Airlines (THY) durante los cuatro primeros meses de 2016 se incrementó en un 8,6% respecto al mismo período del año anterior, según los últimos datos dados a conocer por la compañía aérea.
De acuerdo a un informe público emitido el lunes para la Bolsa de Estambul, el número de viajeros que transportó la línea aérea entre enero y abril de 2016 fue de 19,3 millones, lo que representa un incremento de 1,5 millones más respecto a los 17,8 millones que lo hicieron en el mismo período de 2015.
Así mismo el documento señala que el número de pasajeros en vuelos domésticos creció en un 10,8% en los cuatro primeros meses del año, mientras que en los vuelos internacionales se registró un incremento en ese intervalo del 7%.
Igualmente se incrementaron en los cuatro primeros meses de 2016 el número de aterrizajes de aviones de pasajeros de Turkish Airlines, que pasó de 134.455 en ese período de 2015 a 146.424, lo que equivale a una crecida del 8,9%. La aerolínea también detalla que el número de aviones de fuselaje ancho –también conocidos como aviones de “doble pasillo”- pasó de 62 a 79 en el último año, mientras que la cifra de aviones de fuselaje estrecho se incrementó desde los 202 hasta los 224; igualmente hubo un incremento en el número de aeronaves de carga propiedad de THY, que pasó de 10 a 11.
Con una red de conexiones regulares con 284 destinos nacionales e internacionales, Turkish Airlines es la primera aerolínea del mundo por número de países a los que vuela y la cuarta mundial por destinos operados, disponiendo además de la 13ª flota comercial más grande del mundo con un total de 315 aviones. En América THY vuela a 15 destinos, incluyendo Sao Paulo, Buenos Aires, Bogotá y Panamá, y tiene previsto iniciar sus vuelos a Caracas (Venezuela) y Ciudad de México en 2016.
Fundada en 1933 como una filial del ministerio de defensa, en 2015 Turkish Airlines fue nombrada por 5º año consecutivo mejor línea aérea de Europa por la prestigiosa auditora británica Skytrax, que también le concedió el premio a la aerolínea con mejor sala VIP y al mejor comedor de Clase Business del mundo.
0 Comentarios