Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

El PKK reivindica los últimos atentados con coche bomba en Estambul y Mardin

Estambul atentado explosion

10-06-2016 - 13:30 CET | Hispanatolia

Miles de personas se manifestaron el jueves contra el PKK en Midyat, en el sureste de Turquía, donde un coche bomba explotó el miércoles matando a tres civiles y tres policías un día después del atentado perpetrado en Estambul.

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización armada incluida en la lista de grupos terroristas internacionales de la UE, reivindicó el jueves la autoría del atentado con coche bomba que sacudió el miércoles la localidad de Midyat, en el sureste de Turquía, matando a tres policías y tres civiles.

En un comunicado publicado a través de una página vinculada al grupo en Internet, el PKK confirmó la autoría del ataque, llevado a cabo contra una comisaría por un terrorista suicida identificado por el alias de “Dirok Amed” y oriundo de Diyarbakır. El atentado en Midyat, un distrito de la provincia fronteriza de Mardin, causó la muerte a tres civiles y a dos mujeres policía, y dejó otros 51 heridos; el jueves otro agente de policía fallecía en un hospital de Diyarbakır a consecuencia de la gravedad de sus heridas, elevando la cifra de fallecidos a seis.

El atentado ha desatado la indignación entre los residentes de Mardin, una provincia donde el PKK tradicionalmente ha sido especialmente activo y que ha vivido varios toques de queda en los últimos meses por las operaciones antiterroristas contra los militantes armados del grupo. El jueves, miles de personas marcharon por las calles de Midyat portando banderas turcas y coreando eslóganes contra el PKK, una imagen inusual y hasta hace sólo unos años impensable.

El mismo día del atentado, un diputado del partido nacionalista kurdo HDP –a quien muchos en Turquía acusan de ser el brazo político del propio PKK- tuvo que abandonar precipitadamente Midyat después de que varios residentes se enfrentaran a él y golpearan su vehículo, en el que había acudido a visitar el lugar de la explosión. “Es todo por vuestra culpa”, gritaron los vecinos. “Os enviamos a solucionar el problema (kurdo), no a que muriera más gente. Dios os maldiga por apoyar al PKK”.

Un grupo vinculado al PKK reivindica el atentado en Estambul

Otra organización vinculada al PKK, los denominados Halcones por la Libertad del Kurdistán (TAK), reivindicaron el viernes el atentado con otro coche bomba cargado con 400 kilos de explosivos plásticos que un día antes –el martes- dejó 11 muertos en pleno corazón del centro histórico de Estambul, incluyendo seis policías y cinco civiles.

En un comunicado, el TAK confirmó que el ataque había sido obra de una terrorista suicida a bordo de un vehículo cargado de explosivos, que se inmoló al paso de varios autobuses de la policía junto a la estación de metro de Vezneciler, a la vez que amenazó con cometer más atentados asegurando que Turquía “ya no es segura” para los turistas extranjeros. Fuentes de la lucha antiterrorista en Turquía consideran al TAK como una de las muchas organizaciones fantasma tras la cual se esconde el propio PKK, que utiliza estas siglas cuando considera que sus acciones pueden tener una imagen negativa fuera de Turquía, especialmente si hay víctimas civiles.

Según informaciones publicadas en la prensa turca, la imagen de la terrorista suicida que se inmoló en Estambul habría sido obtenida a partir de grabaciones de las cámaras de seguridad próximas a Vezneciler; en ellas aparece la terrorista junto a otra persona que habría sido la encargada de planear el atentado, y que habría sido identificado como un miembro del Movimiento Juvenil Patriótico Revolucionario (YDG-H), las juventudes del PKK, que fue puesto en libertad hace dos años tras cumplir una pena de prisión en Diyarbakır. Las mismas fuentes indicaron que  la terrorista suicida, oriunda del distrito de Kızıltepe de la provincia de Mardin, habría llegado a Estambul 20 días antes para preparar el atentado.

El primer ministro turco descarta cualquier negociación

En declaraciones a la prensa realizadas el miércoles, un día después del atentado en Estambul, el primer ministro turco Binali Yıldırım informó que el PKK había pedido regresar a la mesa de negociaciones, pero que el gobierno rechazaba cualquier trato con el grupo después de que en julio de 2015 rompiera unilateralmente la tregua declarada dos años antes.

“Estos días están llegando noticias, directa o indirectamente, de que la organización terrorista (PKK) ha dicho ‘Podemos negociar, podemos deponer las armas, deberíamos hablar’. Pero no hay nada sobre lo que hablar”, dijo Yıldırım.

Según datos dados a conocer esta misma semana por el presidente turco, las operaciones llevadas a cabo en los últimos meses por las fuerzas de seguridad turcas han supuesto un duro golpe para el PKK, que desde la ruptura de la tregua ha perdido a 7.600 de sus militantes dentro y fuera de Turquía, incluyendo los muertos en combate, los heridos o detenidos, y los que se han entregado o rendido a las autoridades turcas. Esto ha provocado además importantes disidencias internas en el seno de la organización terrorista, que estaría recurriendo de forma creciente al uso de terroristas suicidas y a los atentados indiscriminados con coche bomba ante el fracaso de su estrategia de “guerrilla urbana” en las ciudades del sureste.

Más sobre: TerrorismoEstambul

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet