Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Suspendidos tres policías turcos por hacerse un ‘’selfie’’ con un asesino en serie

Atalay filiz asesino

14-06-2016 - 00:00 CET | Hispanatolia

Los tres agentes se fotografiaron sonrientes junto a Atalay Filiz, el asesino confeso de al menos tres personas que fue detenido el domingo tras permanecer tres años en búsqueda y captura.

Tres policías turcos han sido suspendidos y se ha abierto una investigación contra ellos después de que divulgasen a través de Internet y las redes sociales fotografías en las que aparecían junto a Atalay Filiz, el asesino confeso de al menos tres personas detenido el domingo en la provincia de İzmir tras permanecer en búsqueda y captura durante tres años.

Uno de los implicados sería un agente del departamento de homicidios de la Dirección de Seguridad de Ankara, que se hizo un selfie con Filiz y lo divulgó a través de Twitter, desatando reacciones de varios usuarios. Otro policía del departamento de homicidios de İzmir también difundió una imagen junto al presunto asesino en serie: “Te felicito por conseguir evitar la detención durante tres años en este país. No sé qué decir”, escribió junto a la fotografía.

El tercer oficial implicado sería el propio jefe del departamento de homicidios de İzmir, Vedat Yaylalı, quien también se hizo un selfie con el detenido en el interior de un vehículo policial durante uno de sus traslados. El lunes los tres agentes fueron suspendidos y retirados del servicio hasta que se complete la investigación puesta en marcha.

Su caso sin embargo no ha sido el único; una trabajadora del centro de salud donde se le practicó el examen médico habitual al sospechoso tras su detención también divulgó a través de las redes sociales una imagen en la que aparecía sonriente, con el asesino confeso de al menos tres personas al fondo.

El caso de estos tres policías recuerda a un incidente similar ocurrido en 2007 a raíz del asesinato del conocido periodista turco de origen armenio Hrant Dink; en aquella ocasión Yakup Kurtaran, un agente de la provincia de Samsun, fue fotografiado posando junto al asesino confeso de Dink, Ogün Samast, tras ser detenido. Tanto Kurtaran como varios policías más fueron suspendidos de empleo después de que saliera a los medios la fotografía, que desató la indignación de buena parte de la sociedad turca.

Tres años escapando de la policía

Filiz fue detenido el domingo en un minibús gracias a la colaboración ciudadana, después de que otro viajero lo identificase y avisase a la policía. Desde finales de mayo había permanecido oculto en una zona montañosa a las afueras de la ciudad de İzmir, alimentándose -según él mismo confesó posteriormente a la policía- de “cualquier cosa, incluso sapos y bichos”.

Según sus primeras confesiones ante la policía, los asesinatos en serie comenzaron el 16 de septiembre de 2013, cuando mató al hijo de un general del ejército, Göktüğ Demirarslan, y a su novia rusa Elena Radchikova, después de que ambos comenzaran a sospechar que Filiz podría estar detrás de la desaparición en 2011 de la que entonces era la novia del presunto asesino, Olga Seregina, también ciudadana rusa. Pese a que en su declaración tras ser detenido Filiz habría negado estar implicado en la desaparición de su ex novia, sí habría admitido haber matado a la pareja por sus crecientes sospechas sobre él.

Tras estos asesinatos Filiz permaneció huido de la justicia durante tres años, con una orden de detención internacional; en ese tiempo estuvo viviendo en Tuzla (a las afueras de Estambul) bajo la falsa identidad de Furkan Altın, trabajando en una tetería cuya propietaria, Fatma Kayıkcı, una profesora de historia madre de dos hijos, apareció muerta el pasado 28 de mayo. Según confesó el propio Filiz en el interrogatorio tras su detención, decidió matarla cuando un día de forma inesperada la mujer le llamó por su verdadero nombre, Atalay, dando a entender que había descubierto su identidad.

“Me sorprendió pero traté de no expresarlo. No me gustaba la situación y estaba preocupado de que todos llegaran a conocer mi verdadera identidad. Así que decidí matar a Fatma Kayıkcı, que representaba una amenaza para mí”, declaró a la policía.

Más sobre: IzmirEstambul

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet