Los hoteleros turcos miran con esperanza al reciente acercamiento entre Ankara y Moscú para normalizar las relaciones entre ambos países, confiando en recuperarse de una caída no vista en muchos años en el número de turistas que visitan el país, preocupados por los últimos atentados que ha sufrido Turquía.
Las cifras muestran que el pasado mes de mayo el número de turistas rusos que viajaron a Turquía cayó en un 92% (41.004 personas) en relación al mismo mes del año anterior, mientras que el número de alemanes descendió un 31,5% (427.000) y el de británicos un 29,4% (219.000). Alemania y Rusia han sido tradicionalmente la mayor fuente de turistas extranjeros para Turquía; no obstante en el que caso de los turistas rusos se unen dos agravantes: por un lado la ya importante caída que venían notando los hoteleros turcos desde 2014 a causa de la crisis económica en Rusia, y por otro las sanciones impuestas el pasado noviembre por Moscú, que incluían entre otras medidas la prohibición de realizar vuelos chárter o de contratar paquetes turísticos con Turquía.
El miércoles, el presidente ruso Vladimir Putin conversó por primera vez desde hace siete meses con su homólogo turco Recep Tayyip Erdoğan, y ambos acordaron la necesidad de recuperar las buenas relaciones que hasta ahora habían mantenido ambos países. Tras hablar con el presidente turco, Putin ordenó a su gobierno iniciar “el proceso de normalización del comercio general y de los lazos económicos con Turquía”, que el propio mandatario ruso reconoció posteriormente vitales para los dos países. “Quiero comenzar por la cuestión del turismo... Estamos levantando las restricciones administrativas en este ámbito”, declaró Putin en una reunión televisada con sus ministros.
El presidente de la Federación de Hoteleros de Turquía (TÜROFED), Osman Ayık, es uno de los que se muestra esperanzado en que este acercamiento posibilite que los turistas rusos comiencen en llegar a partir de este verano, reduciendo en parte las pérdidas del sector.
“Por supuesto en lo que queda de año no seremos capaces de alcanzar los altos niveles que habíamos registrado en 2014”, declaró al portal de noticias ruso Sputnik. “No obstante esto es sólo el principio. Lo principal es que se ha marcado un avance positivo importante en esta dirección”, añadió Ayık, quien confió en que el sector turístico experimente una mejoría general. “Tenemos confianza en que los turistas rusos quieren recuperar la libertad para visitar nuestros resorts. Esperamos que las tendencias negativas causadas por la crisis entre los dos países serán superadas en el futuro próximo”, insistió.
En similares términos se expresó Hüseyin Baraner, presidente del Consejo de Negocios Turísticos Turco-Europeo, quien aseguró que “estamos listos para recibir a nuestros invitados rusos”. “Ni una de las banderas rusas fueron retiradas de los hoteles turcos (tras la disputa entre ambos países). Esperamos y confiamos en verlos pronto. Personalmente, soy muy optimista sobre la situación con respecto a las perspectivas de normalización de las relaciones turco-rusas. El pueblo turco hará todo lo que esté en su mano, y por nuestra parte estamos listos para tomar todas las medidas necesarias para contribuir a la normalización de las relaciones”, subrayó.
0 Comentarios