Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

La reconciliación con Rusia traerá 4.500 millones de euros anuales a la economía turca

Turquia rusia banderas

11-07-2016 - 16:00 CET | Hispanatolia

Un informe asegura que la recuperación de las exportaciones turcas a Rusia y la llegada de turistas rusos a Turquía aportará al menos 9.000 millones de euros adicionales a la economía del país euroasiático hasta 2018.

El reciente proceso de normalización de las relaciones políticas y económicas iniciado a finales de junio entre Moscú y Ankara, tras el derribo de un caza ruso en la frontera turca el pasado mes de noviembre, podría suponer unos ingresos adiciones de hasta 9.000 millones de euros durante los dos próximos años para la economía turca, según un reciente informe publicado por la consulta Ata Invest y difundido por la prensa del país euroasiático.

Las conclusiones del informe, que aparecen publicadas en la edición en inglés del diario turco Hürriyet, señalan que Turquía se encuentra ubicada en una de las zonas de mayor riesgo del mundo y no ha vivido un período de paz desde la primera Guerra del Golfo de 1990, añadiendo que el incidente del derribo del caza ruso que se internó a finales de noviembre de 2015 en territorio turco ha sido uno de los más graves de los últimos años.

“Creemos que los lazos bilaterales económicos y comerciales entre Turquía y Rusia mejorarán en un corto período de tiempo una vez que los actuales problemas se resuelvan. Esto generará una contribución adicional anual a la economía turca de entre 4.500 y 5.000 millones de dólares (aproximadamente entre 4.000 y 4.500 millones de euros), gracias a una rápida mejora en las relaciones comerciales y turísticas con Rusia, totalizando unos réditos de unos 10.000 millones de dólares (aprox. 9.000 millones de euros) durante los próximos dos años”, explica el informe, que añade que la mejor de las relaciones bilaterales servirá también para que Turquía financie su déficit.

Tras las duras sanciones económicas anunciadas en noviembre por el presidente ruso Vladimir Putin, las exportaciones turcas a Rusia se desplomaron un 185% en enero de 2016, mientras que durante los cuatro primeros meses de este año, las exportaciones a Rusia disminuyeron en total el 61,5%, hasta situarse en 438 millones de euros.

Así mismo el número de turistas rusos que visitaron en diciembre Turquía –al mes siguiente de decretarse las sanciones, que incluían al sector turístico- cayó cerca de un 47% respecto al mismo mes de 2014. El pasado mes de mayo, un mes antes de que el Kremlin iniciara el levantamiento de las sanciones, Turquía sufrió una dramática caída en el número de turistas rusos del 92%; en lugares como la provincia mediterránea de Antalya, el principal destino turístico de sol y playa de Turquía, Rusia pasó de ser la 2ª mayor fuente de turistas para la zona a ocupar el puesto 13º. 

Más sobre: RusiaExportaciones

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet