Una nueva campaña de excavaciones iniciada en los restos de la ciudad de Cízico, de 2.500 años de antigüedad y situada en el distrito de Erdek de la provincia de Balıkesir (al noroeste de Turquía), pretende sacar a la luz varios artefactos de la época del Imperio Romano incluyendo el legendario Templo de Adriano, considerado uno de los más grandes e importantes construidos nunca en Anatolia.
La parte más larga del templo, que se estima que mide 161 metros, fue desenterrada durante una anterior campaña llevada a cabo en 2010, según recuerda el jefe del equipo de arqueólogos, el profesor Nurettin Koçhan, de la Universidad Atatürk de Erzurum. Las excavaciones están llevándose a cabo gracias a la financiación del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, la Dirección General de Museos de Erdek, y el Ayuntamiento de Erdek.
“En las primeras fases, intentamos despejar el área de alrededor (del templo) y sacar a la luz las ruinas estructurales. Actualmente, las excavaciones continúan en la parte oeste trasera del templo para que la parte norte pueda ser excavada… Nuestros objetivos son poder establecer las verdaderas medidas del templo y los restos de la superestructura, y revelar la base del templo sin excavar sus partes más elevadas”, dijo Koçhan en declaraciones a la agencia Anatolia.
El Templo de Adriano ha sufrido numerosos daños a lo largo de los siglos, ya que la región fue azotada por varios terremotos y sus piedras y mármol se emplearon como material de construcción; además el templo sirvió a su vez como base para alojar otras edificaciones, incluyendo almacenes. Durante la Edad Media la zona fue utilizada también como cementerio. Ahora, el equipo de arqueólogos está tratando de averiguar también cuáles fueron estas estructuras añadidas a lo largo de los siglos al templo.
“Hasta ahora, no hemos podido averiguar nada, aunque hemos hallado tres habitaciones. Confiamos en poder encontrar más (excavando) hacia el norte”, dijo Koçhan, cuyo equipo ya desenterró en 2013 lo que fue calificado como “el mayor capitel de columna de un templo de todo el mundo”, con 1,9 metros de ancho y 2,5 metros de alto y ubicado sobre una columna que medía nada menos que 20 metros de altura.
0 Comentarios