Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Una periodista turca denuncia haber sido asaltada durante las olimpiadas en Río

El autobús con periodistas extranjeros tiroteado hace unos días a las afueras de Río

El autobús con periodistas extranjeros tiroteado hace unos días a las afueras de Río

13-08-2016 - 00:00 CET | Hispanatolia

El caso de Canan Kaya, una reportera de la agencia Doğan, es el último de una serie de asaltos sufridos durante los Juegos por parte de periodistas, deportistas, e incluso por el ministro de Educación de Portugal.

Una reportera turca de la agencia de noticias Doğan ha denunciado haber sido atracada y golpeada en Río de Janeiro mientras cubría los Juegos Olímpicos que se celebran en esta ciudad brasileña, según informaron el viernes varios diarios y medios de comunicación turcos.

“Varias personas me atacaron desde atrás y me tiraron al suelo bruscamente en pleno día. Yo protegía mi bolso mientras gritaba con todas mis fuerzas. La lucha duró un par de minutos. Comenzaron a golpear algunas partes de mi cuerpo cuando no pudieron agarrar mi bolso”, explicó Canan Kaya, corresponsal de la agencia en Buenos Aires, mientras relataba cómo fue asaltada en una de las calles más concurridas de Río sin que nadie le prestase ayuda.

“Desgraciadamente nadie me ayudó, me salvé por mis propios medios. Transmití el incidente a responsables del Comité Olímpico Internacional (COI), al comité organizador y a la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS). La policía dijo también que se llevaría a cabo la investigación necesaria”, dijo Kaya, quien no obstante aseguró que no era la primera vez que sufría un asalto y que las fuerzas de seguridad brasileñas no habían tomado las medidas suficientes para proteger a extranjeros y deportistas.

Este incidente se produce después de que un autobús que transportaba periodistas fuese alcanzado esta semana por varios proyectiles que provocaron heridas leves a dos pasajeros. El autobús, que se dirigía al Parque Olímpico desde el complejo deportivo de Deodoro, sufrió el ataque en el barrio Curicica, una localidad cercana a Ciudad de Dios, una favela de Río que registra altos índices de violencia.

Así mismo el pasado sábado el ministro de Educación de Portugal, Tiago Brandão Rodrigues, sufrió un asalto con arma blanca en la sede olímpica de las pruebas de remo; Rodrigues, que caminaba junto a uno de sus asesores cerca de la sede olímpica, fue interceptado por un atracador que le amenazó con un cuchillo y le pidió el dinero, el teléfono móvil y la cartera. El ministro resultó ileso y el agresor fue detenido posteriormente por la policía, pero el suceso volvió a poner de manifiesto la falta de seguridad de los Juegos pese al enorme despliegue de más de 85.000 policías y soldados en la ciudad.

Justo un día antes, durante la jornada inaugural de los JJ.OO. celebrada el viernes 5 de agosto, dos entrenadores de remo de la delegación australiana fueron asaltados también a punta de cuchillo cerca de la emblemática playa de Ipanema; en este caso los atracadores fueron dos adolescentes -uno de ellos con un cuchillo- que agarraron a los entrenadores por la garganta y los pusieron contra la pared. Siguiendo las recomendaciones para estos casos, los australianos no ofrecieron resistencia y entregaron inmediatamente sus carteras y teléfonos móviles. Medios locales informaban así mismo que un judoca de la delegación belga fue asaltado el pasado martes cerca de la también famosa playa de Copacabana.

Pese a la caída de los índices de criminalidad en los últimos años, Río de Janeiro ha experimentado un repunte de los asesinatos y atracos en los últimos meses; los asaltos los sufren principalmente extranjeros, habitualmente en la vía pública y a plena luz del día, y a menudo por parte de menores o de mujeres adolescentes.

Más sobre: - AméricaBrasil

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet