El Ministerio de Medioambiente y Urbanismo de Turquía ha elaborado un borrador de ley para presentar ante el parlamento en el que se incluye la propuesta de establecer una tasa para los vehículos que entren en los centros urbanos de las grandes ciudades, con el objetivo de aliviar la congestión del tráfico, mejorar la calidad del aire e incrementar los ingresos de los ayuntamientos.
El borrador que ha sido presentado ante la Asamblea Nacional Turca estipula la creación de una tasa que gravaría tanto a los vehículos de transporte individuales como colectivos que entren y salgan de los centros urbanos. Para ello, ofrece además ejemplos de otras medidas similares que se han comenzado a aplicar en ciudades como Londres o Nueva York.
Así en la capital británica se aplica el London congestion charge desde febrero de 2003, que estipula una tasa de 8 libras esterlinas –algo más de 9 euros- que deba pagar el propietario de todo vehículo que entre en la zona delimitada del centro desde las 7:00 hasta las 18:00 horas, so pena de una multa de 50 libras (58 euros). En Manhattan la tasa es de 8 dólares -7 euros- y deben pagarla todos los vehículos pequeños que entren en cualquier zona por debajo de la Calle 86 entre las 6:00 y las 18:00 horas; la tasa es de 10 dólares para los vehículos mayores y de 4 dólares para los residentes habituales.
A fin de implantar el sistema, el Ministerio de Medioambiente y Urbanismo de Turquía prevé establecer un billete electrónico obligatorio para los vehículos así como dar más competencias a los ayuntamientos en materia de tráfico, incluyendo la concesión de licencias a taxis y minibuses.
Campaña de reciclaje
Por otro lado el ministro de medioambiente turco Mehmet Özhaseki anunciaba el lunes la puesta en marcha de una campaña de reciclaje de residuos urbanos como cristal, plástico, papel y metales destinada específicamente a hoteles, restaurantes y cafeterías. Bautizada como HoReCa, el proyecto ha comenzado a implantarse inicialmente en grandes ciudades como Estambul, İzmir o Bursa, donde este tipo de negocios generan gran cantidad de estos residuos, especialmente vidrio.
“La tasa de recolección de vidrio en hoteles, restaurantes y cafés en estas ciudades se ha incrementado al menos un 50% respecto a antes”, destacó en un comunicado Özhaseki. “Las actividades relacionadas con el reciclaje añaden un valor adicional a nuestra economía de 3.000 millones de liras (900 millones de euros) al año, y crean 60.000 empleos directos. Nuestro objetivo es incrementar esta cifra hasta los 10.000 millones de liras y crear 100.000 empleos (directos) para 2023”, añadió.
0 Comentarios