La selección de fútbol de Turquía logró remontar dos goles en contra y culminar con un empate en el marcador el partido de clasificación del Grupo I para el Mundial que se disputará en 2018 en Rusia.
El Milli Takım recibió el jueves por la noche a la selección ucraniana en el Büyükşehir Torku Arena de Konya tras haber empatado 1-1 en su anterior choque ante Croacia; pese a jugar en casa, los turcos tuvieron que remontar un marcador en contra después de que Andriy Yarmolenko anotara el primer tanto del partido en el minuto 24 merced a un penalti cometido por Ömer Toprak, que derribó en el área a Artem Kravets.
Sólo 3 minutos más tarde era el propio Kravets quien marcaba el segundo gol para Ucrania dejando el luminoso en un adverso 0-2 para la selección nacional turca. Poco antes del descanso, Ozan Tufan establecía el 1-2 en el minuto 45 con un cabezazo en el área tras un saque de córner de Hakan Çalhanoğlu. Ya en la segunda mitad, sería precisamente Çalhanoğlu quien empataría definitivamente el partido en el minuto 81 tras un penalti cometido por Taras Stepanenko sobre Cenk Tosun.
En el resto de partidos del Grupo I, Croacia arrolló a Kosovo con un contundente 6-0, mientras que Islandia venció por 3-2 a Finlandia. Los próximos encuentros de la fase de clasificación tendrán lugar este domingo 9 de octubre, cuando Turquía viajará para medirse a Islandia, mientras que Ucrania se enfrentará a Kosovo y Finlandia jugará contra Croacia.
El partido del jueves estaba marcado en Turquía por la polémica decisión del seleccionador nacional Fatih Terim de dejar fuera del equipo a muchos jugadores estrella, incluyendo a Arda Turan del FC Barcelona, al centrocampista del Galatasaray Selçuk İnan, o al delantero Burak Yılmaz, que juega actualmente en la liga china.
Otra fuente de polémica entre los aficionados al fútbol turco han sido los datos dados a conocer sobre el contrato que vincula a Terim con la Federación Turca de Fútbol (TFF), que fueron revelados por el diario Sporx esta semana, y que reflejan que Terim recibe la nada desdeñable cifra de 3,5 millones de euros al año por dirigir la selección, lo que le convierte en uno de los seleccionadores nacionales mejor pagados de Europa.
Las cláusulas acordadas entre la Federación y el İmparator establecen además que incluso en el caso de que la TFF cancelase el contrato de 5 años firmado en noviembre de 2013, la TFF deberá seguir pagándole su remuneración, salvo en el caso de que Terim firme otro contrato con otro club o selección.
0 Comentarios