Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

Estambul y su Cisterna Basílica, protagonistas de la película ‘’Inferno’’

Yerebatan cisterna

13-10-2016 - 16:30 CET | Hispanatolia

La Cisterna Basílica o ‘’Yerebatan Sarnıcı’’ aparece, junto con el museo de Santa Sofía, en la última película protagonizada por Tom Hanks, ‘’Inferno’’, basada en la novela del mismo nombre de Dan Brown.

Estambul y su histórica “Cisterna Basílica” (Yerebatan Sarnıcı, en turco) comparten protagonismo con otros monumentos de las ciudades de Florencia y Venecia en la nueva película protagonizada por el actor Tom Hanks, “Inferno”, basada en un libro del mismo nombre del aclamado autor Dan Brown y que se estrena este viernes en los cines de Turquía.

Dirigida por Ron Howard y con música de Hans Zimmer, Tom Hanks vuelve a protagonizar esta trama adaptada al cine en el papel de Robert Langdon, el héroe de la novela que deberá desentrañar una misteriosa trama conectada con Dante que le llevará a recorrer varias ciudades de Europa para impedir una plaga que acabe con la Humanidad. En su periplo, Langdon acaba en el museo de Santa Sofía de Estambul y en la Cisterna Basílica, situada en el subsuelo a pocos metros de la antigua mezquita y basílica bizantina.

Si bien la Cisterna aparece en la película, lo cierto es que para evitar daños a esta milenaria estructura las escenas de acción que aparecen en el film fueron rodadas en un estudio de filmación en Budapest. No es la primera vez que este singular monumento, construido en el año 532 durante el reinado del emperador Justiniano I, aparece en los últimos años en el cine: concretamente algunas escenas de “El Maestro del Agua”, película dirigida y protagonizada por el australiano Russell Crowe y estrenada en 2015, y que transcurre precisamente en Turquía, ya fueron rodadas en la Cisterna.

Ubicada en el subsuelo junto a Santa Sofía, la Cisterna Basílica servía para almacenar agua que era utilizada en el palacio imperial durante los períodos de asedio en la antigua Constantinopla, siendo la más grande de las 60 cisternas construidas en la ciudad en tiempos romano-bizantinos.

Tras la conquista de la ciudad por los otomanos en 1453, la Cisterna fue olvidada pero sería redescubierta tiempo más tarde por los mismos habitantes de la ciudad, que se sorprendían de poder pescar peces en sus sótanos y de tener un suministro casi continuo de agua. Restaurada en varias ocasiones, en el siglo XX la Cisterna Basílica fue reabierta como museo para ser visitada por los turistas.

Sus medidas no dejan indiferente a nadie. Con 143 metros de largo y 65 de ancho, tiene capacidad para albergar cerca de 100.000 metros cúbicos de agua y su techo está soportado por un bosque de 336 columnas de mármol de unos 9 metros de alto cada una, recicladas a partir de templos paganos de varias partes del Imperio Romano, pero principalmente de Anatolia. El agua almacenada procedía de los Bosques de Belgrado, situados a las afueras de Estambul, desde donde era transportada por el acueducto construido por Justiniano.

Hoy día el agua apenas se eleva un metro sobre el suelo –aunque contiene abundantes peces- y se puede recorrer la construcción gracias a unas pasarelas instaladas desde 1987, que sustituyeron a las barcas utilizadas hasta entonces para visitar el lugar.

Más sobre: EstambulCine

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

1 Comentarios

  • Hugo el Sábado, 16 de Septiembre de 2023 a las 16:47:05

    Me impacto y maravillo la construcción de la misma. Si tienen más información me gustaría recibirla, gracias

    Denunciar

Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet