Tras un año nefasto en el que el turismo turco se ha visto azotado por una “tormenta perfecta” que ha aunado a todos los factores imaginables –e incluso inimaginables- para golpear al sector, la llegada de la película “Inferno” basada en la novela homónima del afamado escritor Dan Brown y protagonizada por Tom Hanks supone un respiro y podría ser una oportunidad de animar a los turistas extranjeros a visitar el país euroasiático, según el presidente de la Asociación de Hoteleros de Turquía (TÜROB), Timur Bayındır.
El film, que tuvo su preestreno en Florencia el 8 de octubre y que se estrenó en los cines de gran parte de Europa –incluyendo Turquía- el pasado viernes 14 de octubre, transcurre en parte en la península histórica de Estambul, concretamente en el museo de Santa Sofía y sobre todo en la llamada Cisterna Basílica, situada a pocos metros bajo el subsuelo de la ciudad.
“Esta película hará una gran contribución a la promoción de Estambul y de Turquía, alimentando la atención de la gente hacia los lugares históricos que se muestran en la película”, aseguró el lunes Bayındır en un comunicado, resaltando que el sector tiene puestas sus esperanzas en 2017 tras un año más que difícil para la industria turística turca.
De acuerdo a los datos proporcionados por el presidente de TÜROB, hasta 2015 Estambul era uno de los destinos turísticos que más crecía en el mundo; sin embargo durante los ocho primeros meses de 2016 el número de turistas extranjeros cayó un 32% en relación al año anterior, hasta situarse en los 17,4 millones. Factores como una serie de atentados terroristas –uno de ellos en el corazón del casco histórico, Sultanahmet- , las sanciones rusas al sector turístico turco, o el intento de golpe de Estado, han supuesto un duro varapalo para el turismo en Turquía en los últimos meses.
“Las tasas de ocupación hotelera han caído ahora hasta alrededor de un 30% en Estambul. Hemos visto un gran desplome en el número de llegadas procedentes de Europa. Debemos utilizar cualquier oportunidad que nos permita despertar de nuevo la atención en Estambul, y demostrar que Estambul es un destino seguro. ‘Inferno’ podría ser una de estas oportunidades”, subrayó Bayındır, quien recordó que anteriores películas adaptadas de las novelas de Dan Brown como “El Código Da Vinci” o “Ángeles y Demonios” han supuesto todo un revulsivo en las visitas a los países y lugares que aparecían en la trama.
Pese a que tanto Santa Sofía como especialmente la Cisterna Basílica (Yerebatan Sarnıcı, en turco) aparecen en la última película en la que el personaje de Robert Langdon vuelve a tener que desentrañar una trama misteriosa, lo cierto es que las escenas de acción en las que aparece la Cisterna Basílica fueron rodadas en un estudio de filmación en Budapest.
No obstante ésta no es la primera vez que este singular monumento, construido en el año 532 por el emperador bizantino Justiniano I, aparece en el cine más actual; de hecho algunas escenas de la película “El Maestro del Agua”, película dirigida y protagonizada por el australiano Russell Crowe y estrenada en 2015, y que transcurre precisamente en Turquía, ya fueron rodadas en la Cisterna.
0 Comentarios