Unos baños romanos de 2.000 años de antigüedad descubiertos en la provincia turca de Yozgat, a unos 200 kilómetros al este de Ankara, serán abiertos al público una vez se completen los trabajos de excavación y adecuación del lugar, según anunciaron el sábado las autoridades locales.
Las termas, que se ubican en el distrito de Sarıkaya, incluyen tres piscinas, una de ellas de tamaño semiolímpico. Según explicó a los medios Ömer Açıkel, alcalde de la localidad de Sarıkaya –en cuyo mismo centro se encuentran los baños- las piscinas contienen aguas termales que tienen numerosas propiedades curativas, alcanzando una temperatura de entre 48 y 49 grados.
Durante las excavaciones se han hallado también varias estatuas que representan a distintos dioses de la época tanto de la mitología romana como griega, y que datan del siglo II después de Cristo. Una de las estatuas muestra la figura de una serpiente representando a Higía, hija de Asclepio, diosa griega de la salud.
Los arqueólogos han descubierto también entre las ruinas una enorme pila bautismal con una cruz, lo que demostraría que en siglos posteriores y tras el auge del cristianismo, el lugar fue utilizado como un centro religioso de relativa importancia.
El alcalde Sarıkaya confirmó que actualmente se está desarrollando un proyecto para concluir los trabajos de excavación iniciados hace seis años en el yacimiento, y que una vez éstos finalicen el lugar será abierto al público para que pueda recibir visitas de turistas.
0 Comentarios