La aerolínea nacional turca Turkish Airlines anunciaba el pasado viernes su decisión de prohibir con efecto inmediato la presencia del Samsung Galaxy Note 7 a bordo de todos sus vuelos, tras los numerosos reportes de incendios en este dispositivo que han obligado a la empresa surcoreana a decretar su retirada del mercado.
“Los dispositivos Samsung Galaxy Note 7 no pueden seguir siendo transportados en persona, transportados en el equipaje, en bolsas registradas o como envío aéreo en todos los vuelos de Turkish Airlines, con efecto inmediato”, anunció la compañía aérea nacional de Turquía en una nota de advertencia publicada el 21 de octubre en su página web oficial.
Si bien la línea aérea no especificó las razones concretas de esta prohibición, ésta medida llega después de que otras grandes aerolíneas de todo el mundo hayan tomado iniciativas similares ante los numerosos informes de incendios o explosiones en las baterías del nuevo dispositivo móvil de Samsung.
La multinacional surcoreana se ha visto obligada a iniciar la retirada de todos sus Galaxy Note 7, incluyendo aquellos que habían sido entregados en sustitución a usuarios que habían ya sufrido problemas con sus baterías. Aunque todo apunta a un fallo de diseño en la innovadora batería del Galaxy Note 7, el hecho es que la compañía reconoce que su investigación sigue sin identificar dónde está la causa de las explosiones e incendios del dispositivo, lo que a su vez está retrasando el proceso de desarrollo del Galaxy S8.
Turkish Airlines elige nuevo director general
El mismo día en que Turkish Airlines hacía este anuncio, la compañía turca anunciaba también el nombramiento de Bilal Ekşi, hasta ahora jefe de la autoridad de aviación civil de Turquía, como nuevo director general de la aerolínea en sustitución de Temel Kotil, quien había estado al frente de la empresa desde 2005.
El anuncio fue publicado el pasado viernes 21 en un comunicado informativo emitido para la Bolsa de Estambul. El nombramiento de Ekşi, ingeniero de profesión y que ya había ocupado varios cargos de importancia en la aerolínea turca anteriormente, llega después de que Temel Kotil haya sido asignado para ponerse al frente de las Industrias Aeroespaciales Turcas (TAI) con el objetivo de impulsar el programa aeroespacial de Turquía, así como el desarrollo del primer caza de combate de fabricación nacional, el TFX, cuya fabricación está previsto que se inicie a partir del año 2020.
0 Comentarios