Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Inaugurada en Ankara la nueva estación para trenes de alta velocidad

Ankara estacion alta velocidad

01-11-2016 - 00:00 CET | Hispanatolia

Con un diseño ultramoderno, la nueva estación para trenes de alta velocidad se ubica junto a la antigua estación central de Ankara y tiene capacidad para dar servicio a 50.000 pasajeros al día.

Las autoridades turcas inauguraron el pasado sábado una nueva gran estación para los trenes de alta velocidad en la capital turca, Ankara, con capacidad para proporcionar servicios a unos 50.000 pasajeros al día y como parte de los planes del gobierno para impulsar la modernización de la red ferroviaria del país.

De diseño ultramoderno, la nueva estación se ubica no lejos del centro de la ciudad en el distrito de Çankaya, junto a la antigua estación central de Ankara, y está conectada con los principales servicios de transporte urbanos, incluyendo el metro.

Posee un parking que tiene capacidad para albergar más de 900 vehículos, y además las enormes instalaciones cuentan además con 134 habitaciones de hotel y unos 200 locales disponibles para la apertura de cafeterías, restaurantes, tiendas, oficinas y salas de ocio.

Con un presupuesto estimado en unos 214 millones de euros, las obras de la nueva estación de alta velocidad de Ankara se iniciaron hace dos años y forman parte de los grandes proyectos de infraestructuras que el gobierno turco se ha fijado de cara al primer centenario de la fundación de la República, que se cumple en 2023, y que recientemente han incluido la inauguración del tercer puente sobre el Estrecho del Bósforo en Estambul, el puente de la Bahía de İzmit, la inauguración el próximo diciembre del Túnel Eurasia bajo el Bósforo, o las obras de construcción ya en marcha del tercer aeropuerto de Estambul, entre otros.

El acto de inauguración, al que asistieron destacadas autoridades incluyendo el presidente turco Tayyip Erdoğan y el primer ministro Binali Yıldırım, tuvo lugar precisamente el 29 de octubre coincidiendo con la celebración de la fiesta nacional de Turquía, que marcó este año el 93º aniversario de la fundación de la República de Turquía en 1923.

La primera línea de alta velocidad en operar en Turquía fue el tramo inaugurado en 2009 entre Ankara y la ciudad de Eskişehir, a medio camino entre la capital turca y Estambul. Dos años más tarde entró en servicio la línea entre Ankara y Konya, y en 2013 se inauguró finalmente la conexión Estambul-Ankara.

Los trenes de alta velocidad de Turquía (Yüksek Hızlı Tren o YHT, en turco) operan a velocidades de entre 250 y 300 kilómetros por hora, y hay planes para abrir a corto plazo nuevas rutas –que ya están en construcción- que conectarán Ankara e İzmir, Ankara y Bursa, así como una línea Ankara-Sivas que se planea prolongar finalmente hasta Kars, uniendo la capital turca con el extremo este de Anatolia.

Más sobre: TransporteAnkara

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet