Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Un tribunal de Turquía disuelve un matrimonio por la ‘’violencia económica’’ del marido

Mujer violencia maltrato

01-11-2016 - 00:00 CET | Hispanatolia

La mujer, casada desde 2003 y con dos hijos, había presentado una demanda de divorcio debido a que su marido se negaba a trabajar, por lo que fueron desahuciados ‘’incontables veces’’ de las viviendas donde residían.

Un tribunal de la ciudad de Estambul ha ordenado la disolución de un matrimonio tras dictaminar que la unión de la pareja no podía continuar, entre otros motivos, por una actitud negligente del marido que provocó una “violencia económica” contra la mujer.

“El matrimonio estaba tan desgastado que no podía continuar como resultado de la negligencia absoluta del marido, que implicaba una violencia económica”, dictaminó la Corte de Relaciones Domésticas de Estambul, en un caso que podría sentar un precedente judicial para otras demandas similares de divorcio.

Según informó la prensa turca, la mujer, identificada únicamente por las iniciales E.A., había presentado una demanda ante el tribunal alegando que su marido, M.A., con el que había contraído matrimonio en 2003 y con el que tenía dos hijos, nunca había trabajado ni cumplido ninguna de sus responsabilidades.

E.A. alegó ante la corte además que debido a la inactividad de su marido desde el mismo día de su boda, habían sido desahuciados de las viviendas donde residían en “incontables ocasiones”, sufriendo además cortes en el suministro de electricidad, gas y agua por el impago de las facturas. Por todo ello la mujer se había visto obligada a vivir con familiares, lo que finalmente la llevó a presentar una demanda formal de divorcio.

En su resolución, el tribunal consideró que tanto los numerosos desahucios como los cortes en servicios básicos como agua, luz o gas habían estado ocasionados por el comportamiento irresponsable del marido, que no cumplió con sus obligaciones al negarse a buscar una actividad laboral.

La violencia económica es un tipo de violencia de género que no siempre es fácil de identificar, dado que a menudo es aceptada por la mujer a causa de su cultura o educación. Se considera que existe una violencia o abuso económico cuando uno de los cónyuges tiene un control sobre el otro sobre en el acceso a los recursos económicos de la pareja, disminuyendo así la capacidad de la víctima para gestionar sus propios recursos y obligándola a depender económicamente de su cónyuge; éste acostumbra a controlar y supervisar todos los gastos, y a emplear amenazas para mantener el control sobre la víctima, tales como dejarla en la calle y sin recursos o quitarle sus hijos, si existen.

Más sobre: Mujer

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

2 Comentarios

  • Hispanatolia el Martes, 1 de Noviembre de 2016 a las 22:12:48

    Estimada Silvia: gracias por tu comentario. Sin embargo, según la RAE, uno de los significados de la palabra 'desahuciar' es precisamente: expulsar al inquilino o arrendatario de una propiedad mediante una acción legal. Un saludo.

    Denunciar

  • Silvia el Martes, 1 de Noviembre de 2016 a las 21:52:40

    Regularmente tienen buena redacción, pero en esta nota tienen un error no es "desahuciados" sino "desalojados" , son palabras con significados muy diferentes.

    Denunciar

Mostrando del 1 al 2 de 2 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet