Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

El HDP suspende su actividad en el parlamento tras el arresto de 9 de sus diputados

Hdp partido bandera

07-11-2016 - 00:00 CET | Hispanatolia

Con sus dos presidentes y varios diputados en prisión acusados de vínculos con el PKK, la formación nacionalista kurda anunció el domingo que abandona el parlamento turco para ‘’consultar la opinión de la calle’’.

La formación nacionalista kurda Partido Democrático de los Pueblos (HDP) anunció el domingo la suspensión de su actividad en la Asamblea Nacional Turca (parlamento) tras el ingreso en prisión de 9 de sus diputados, incluyendo los dos co-presidentes del partido Selahattin Demirtaş y Figen Yüksekdağ, después de que fueran detenidos en la madrugada del viernes por negarse a prestar declaración ante la fiscalía en una investigación por vínculos con el grupo terrorista PKK.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en la provincia de Diyarbakır por el portavoz del partido, Ayhan Bilgen, éste explicó que la directiva del HDP había tomado la decisión de no participar en las sesiones del parlamento y en las reuniones de las comisiones.

“Como resultado de las discusiones que hemos mantenido con nuestro grupo parlamentario y la junta directiva central, hemos decidido suspender nuestro trabajo legislativo ante el más amplio y oscuro ataque de nuestra historia, y volver a reunirnos con nuestros ciudadanos”, declaró Bilgen.

Matizando no obstante que el partido no se retiraba por completo del parlamento y que sus diputados seguirán siendo miembros del mismo, el portavoz aseguró que el HDP visitará “cada rincón del país” en los próximos días para escuchar las quejas y opiniones de la gente y mantener reuniones con ONGs, sindicatos y grupos religiosos.

Al ser preguntado por si en la reunión de la ejecutiva del partido se había pensado en un sustituto para la presidencia del mismo, Bilgen explicó que el HDP consultaría la cuestión con sus bases y a partir de ahí tomaría decisiones sobre su futuro.

“Turquía se encuentra en un punto de inflexión. Queremos ver qué implica esta decisión para Turquía y para el mundo, en lugar de discutir estos pequeños detalles. Hemos hecho un anuncio muy claro, y haremos lo que este anuncio requiera. Tomar decisiones con los ciudadanos está en nuestra agenda”, reiteró el portavoz del HDP, que posee 59 de los 550 escaños de la Asamblea Nacional de Turquía.

Al ser consultados sobre esta decisión sin embargo, desde el ejecutivo del AKP se restó importancia al anuncio del HDP, empezando por el primer ministro Binali Yıldırım, que consideró la postura adoptada por la formación nacionalista kurda como propia de “estudiantes que hacen novillos para no ir al colegio”.

De todas formas, apenas sí iban al parlamento”, dijo Yıldırım desde la provincia de Bayburt, donde pidió no obstante a la formación que “se retracte de esta decisión equivocada”. “Si los diputados del HDP representan a la nación, entonces deben acudir al parlamento. Si no llevan a cabo sus obligaciones, entonces el partido estará traicionando la voluntad popular”, recalcó el primer ministro.

Otros miembros del gabinete, como el vice primer ministro Nurettin Canikli, aseguraron que la ausencia de los diputados del HDP “no afectará de forma negativa la labor legislativa”, mientras que el ministro de Medioambiente Mehmet Özhaseki casi celebró la ausencia de los parlamentarios de la formación asegurando que con sus continuas “interferencias y peleas” habían bloqueado el normal funcionamiento del parlamento. “Todo esto (las disputas en la cámara) equivalen a interrumpir el parlamento, que es lo que han estado haciendo. No hacen otra cosa más que eso”, aseguró Özhaseki.

Además de los dos co-presidentes del HDP, el presidente del grupo parlamentario İdris Baluken, la diputada por Diyarbakır Nursel Aydoğan, la diputada por Hakkari Selma Irmak, la diputada por Mardin Gülser Yıldırım, el diputado por Hakkari Abdullah Zeydan, y los diputados por Şırnak Leyla Birlik y Ferhat Encü ingresaron en prisión tras ser detenidos por negarse a prestar declaración ante la fiscalía del Estado.

Por el contrario el diputado del HDP por Ankara Sırrı Süreyya Önder, y los diputados por Diyarbakır İmam Taşçıer y  Ziya Pir, fueron puestos en libertad tras su detención inicial bajo condición de comparecer periódicamente ante el juzgado.

Dos diputados del HDP buscados en Turquía aparecen en Bruselas

Mientras dos diputados del HDP con orden de detención en Turquía y buscados por la policía, el diputado por Şırnak Faysal Sarıyıldız y la diputada por Van Tuğba Hezer Öztürk, fueron vistos en Bruselas participando en una protesta en la capital belga por las detenciones del viernes contra parlamentarios del HDP.

Ambos están acusados en Turquía de “pertenencia a organización terrorista armada” y de “colaboración y entrega de armas a un grupo terrorista”; concretamente los fiscales acusan a Sarıyıldız de ayudar a miembros del PKK en el distrito de Cizre a escapar de las fuerzas de seguridad durante una redada en la zona, así como de intentar reclutar militantes para el PKK, reconocido como organización terrorista por la UE.

Así mismo y tras la incautación el 27 de enero de 2015 de un cargamento de granadas, rifles, pistolas, munición y otro material militar en el distrito de Ceylanpınar de la provincia fronteriza de Şanlıurfa, la policía descubrió que Sarıyıldız había intentado enviar estas armas a Siria para entregárselas al PYD/YPG (considerado por Turquía como el homólogo sirio del PKK) a bordo de un vehículo que compró a tal efecto y registró a su nombre.

Tras la estela del PKK

Pese a que desde su fundación en 2012 a partir de varios movimientos políticos vinculados al nacionalismo kurdo, el HDP ha intentado presentarse como un proyecto de izquierdas plural que representa a toda Turquía y al margen de nacionalismos, lo cierto es que sus bases de votantes siguen estando en el sureste del país de mayoría kurda y que el partido no ha logrado librarse del cliché de “representante político del PKK” que también tuvieron sus predecesores como el BDP o el DTP, éste último ilegalizado en 2009 por el Tribunal Constitucional por vínculos de varios de sus miembros con el grupo terrorista.

De hecho miembros del partido, que hasta la fecha sigue negándose a referirse al PKK como un “grupo terrorista” y se ha quedado en varias ocasiones solo en el parlamento al rechazar condenar sus atentados, reiteradas veces han asistido a funerales de militantes del PKK, incluyendo los de dos terroristas suicidas que se inmolaron en Ankara causando decenas de muertos.

A ello hay que añadir los llamamientos a las protestas en la calle y la desobediencia civil que en varias ocasiones ha hecho su líder, Selahattin Demirtaş, incluyendo durante las operaciones antiterroristas en el distrito de Sur de Diyarbakır, que sin embargo cosecharon poco éxito. 

Más sobre: Terrorismo

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet