Las importaciones turcas de café entre 2011 y 2015 superaron los 1.000 millones de dólares, según datos publicados recientemente por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK), que señalan que las importaciones de té superaron por su parte los 100 millones de dólares.
Según datos recopilados por la agencia estadística turca y publicados en un informe a finales de octubre, Turquía importó entre los años 2011 y 2015 unos 1.012 millones de dólares –aproximadamente 955 millones de euros- y exportó a su vez café por valor de 135 millones de dólares (unos 128 millones de euros).
Concretamente las importaciones turcas de café pasaron de sumar 179,4 millones de dólares en 2011, a 255 millones en 2015; por lo que respecta al presente año, las importaciones de café totalizaron 149 millones de dólares durante los ocho primeros meses de 2016. Buena parte de ese incremento de las importaciones en los últimos cinco años se debe al auge de las franquicias de Coffe Shops en Turquía, que han disparado el consumo de cafés exóticos y aromáticos.
Brasil fue el principal país de origen de las importaciones de café en Turquía, con 429 millones de dólares en ese período de cinco años, seguido por la India (147 millones de dólares), Suiza (138,5 millones de dólares) y Holanda (43 millones de dólares).
No obstante y pese a que el café turco y su cultura fueron declarados en 2013 por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, lo cierto es que el té sigue siendo la bebida caliente más consumida por los turcos.
Según los datos presentados por TÜİK, entre 2011 y 2015 Turquía importó té por valor de 102,6 millones de dólares (unos 97 millones de euros), mientras que a su vez el país euroasiático exportó té al extranjero por 87 millones de dólares (aproximadamente 82 millones de euros), gracias principalmente a los extensos campos de cultivo del té que existen en la región del Mar Negro de Turquía. Bélgica, Siria, Alemania, el Norte de Chipre e Irak fueron los principales países de origen del té importado en Turquía en ese período.
0 Comentarios