El ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu anunció el martes desde Moscú que la calle de Ankara donde se ubica la Embajada de Rusia (actualmente calle Karyağdı) será renombrada Andrey Karlov en memoria del embajador ruso en Turquía, asesinado el lunes durante un acto inaugural celebrado en la capital turca.
“Honraremos su nombre tanto en Ankara como en nuestros corazones. Llamaremos a la calle que alberga al edificio de la embajada (rusa) en memoria de Andrey Karlov”, dijo Çavuşoğlu durante una conferencia de prensa celebrada conjuntamente con su homólogo ruso Sergei Lavrov, en el marco de la reunión trilateral que los representantes de Turquía, Rusia e Irán mantienen este martes en Moscú para hablar sobre la situación en Alepo y buscar una salida negociada a la guerra en Siria.
“Condeno una vez más el ataque terrorista (del martes) contra Andrey Karlov, quien era tanto un buen diplomático que llevaba a cabo su labor de la mejor manera posible, incluso bajo las circunstancias más difíciles, como una buena persona”, añadió el ministro turco durante la comparecencia de prensa.
Çavuşoğlu, que ofreció en persona sus condolencias a las autoridades rusas, se enteró del asesinato precisamente cuando viajaba hacia Moscú para asistir a la reunión. Volviendo a expresar el pesar del gobierno y el pueblo de Turquía por el asesinato de Karlov, Çavuşoğlu destacó que Rusia tradicionalmente ha enviado sus mejores diplomáticos a Turquía, demostrando la importancia que el Kremlin concede a sus relaciones con Ankara.
Según los últimos datos aportados por la investigación, el asesino de Karlov, un policía de 22 años graduado en 2014 e identificado como Mevlüt Mert Altıntaş, que podría tener vínculos con la secta religiosa dirigida por Fethullah Gülen, había solicitado un permiso el mismo lunes y se alojó en un hotel situado cerca del lugar del crimen para planificar el asesinato.
Antes de acudir al lugar donde se celebraba la inauguración a la que iba a asistir Karlov, Altıntaş se afeitó y se vistió con un traje para posteriormente dirigirse andando hasta el Centro de Arte Contemporáneo de Çankaya, un lugar habitualmente utilizado para eventos culturales por las embajadas con presencia en la capital turca.
En un comunicado difundido el martes, el ayuntamiento del distrito de Çankaya señaló que el centro cuenta con cinco vigilantes y está vigilado por cámaras de seguridad en cada planta, así como equipos de rayos X. Precisamente, según ha podido saberse, Altıntaş fue detenido a la entrada al recinto cuando los guardias le llamaron la atención por negarse a pasar por el escáner de rayos X; sin embargo le dejaron pasar después de que Altıntaş les mostrara su identificación como agente de policía. El ayuntamiento de Çankaya ha anunciado que la sala de exposiciones donde fue asesinado el embajador será bautizada con su nombre.
Altıntaş, que se encontraba a pocos metros de Karlov cuando éste pronunciaba un discurso para inaugurar una exposición organizada por la embajada de Rusia sobre ciudades de este país, realizó en ese momento hasta 11 disparos, nueve de los cuales impactaron en el embajador; posteriormente el asesino pronunció varias amenazas e hizo referencias a la intervención rusa en Siria. Unos 15 minutos más tarde Altıntaş caería abatido por disparos de fuerzas especiales de la policía turca que tomaron el edificio.
Tras el suceso del lunes, las autoridades rusas han ordenado redoblar la seguridad en torno a las misiones diplomáticas de Turquía en Rusia ante la posibilidad de que se puedan producir actos de represalia, según informó el Ministerio del Interior de ese país. Por otro lado el ministro de exteriores Sergei Lavrov anunció el martes que Moscú ha enviado a Ankara un equipo de 18 personas para participar en la investigación conjunta con Turquía sobre el asesinato de Karlov.
“Tal y como han decidido nuestros dos líderes (los presidentes Putin y Erdoğan), la cuestión será investigada conjuntamente. Un equipo de investigación ruso ha llegado ya a Ankara”, dijo Lavrov a los periodistas desde Moscú.
Disparos contra la embajada de EE.UU. en Ankara
El asesinato del lunes no fue el único incidente relacionado con un ataque a la representación diplomática extranjera que se ha producido en las últimas horas en Ankara. La prensa turca informaba que un hombre armado con un rifle realizó varios disparos al aire frente a la embajada de Estados Unidos en la capital turca, sólo unas horas después del atentado contra Karlov.
Según informaron las autoridades turcas el incidente se produjo en la madrugada del martes, cuando un individuo identificado como Şahin S. se aproximó a la embajada en el distrito de Çankaya y realizó entre ocho y nueve disparos con un rifle que llevaba oculto bajo su abrigo.
Aunque el suceso se saldó sin heridos y el autor de los disparos fue detenido por la policía, la embajada estadounidense en Ankara anunció la suspensión de sus actividades durante todo el día por motivos de seguridad. Igualmente la embajada de Irán en la capital turca anunció el lunes el cierre por un día de sus consulados en Estambul, Trabzon y Erzurum citando también razones de seguridad.
0 Comentarios