El ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu confirmó el miércoles que la identidad del militante del Daesh que perpetró en la madrugada del 1 de enero la masacre en un club nocturno del barrio estambulita de Ortaköy ha sido establecida, mientras la policía continúa con la investigación y las detenciones en relación al ataque.
“La identidad de la persona que perpetró el ataque en el (club) Reina ha sido establecida. Continúan los esfuerzos para capturarle”, dijo Çavuşoğlu en declaraciones a la agencia estatal de noticias Anatolia, sin ofrecer sin embargo los detalles sobre su nombre. El ministro añadió que la vivienda donde el asesino había estado residiendo “ha sido registrada” y reiteró las informaciones de que la acción perpetrada en Año Nuevo tuvo una “planificación profesional”.
Unos 40 sospechosos de estar vinculados con el ataque en el club Reina fueron detenidos a primera hora del miércoles en la provincia egea de İzmir, según informó la prensa turca, después de que la policía turca hubiese detenido previamente a 27 personas, entre ellos a miembros de tres familias residentes en el distrito de Buca por posibles vínculos con el autor de la masacre en Estambul.
Según los nuevos detalles que se han ido conociendo, el asesino llegó el pasado 20 de noviembre a Estambul acompañado de su esposa y dos hijos para evitar despertar sospechas. Durante su testimonio ante la policía tras el atentado, la mujer del sospechoso aseguró no tener conocimiento de los planes de su marido ni de sus “simpatías” con el grupo terrorista Daesh. Se sabe que llegaron a Turquía procedentes de Siria, aunque la fecha exacta de su entrada en el país es desconocida.
Posteriormente el sospechoso viajó a Ankara y seguidamente llegó a Konya el 22 de noviembre, donde recibido por un “emir” del Daesh y alquiló una vivienda, pagando en efectivo tres meses de alquiler. En Konya contactó con tres familias, que tras el atentado en el club Reina viajaron inmediatamente a la provincia de İzmir y ahora han sido detenidas.
La prensa turca ha revelado imágenes del atacante tomadas el 15 de diciembre en la estación de autobuses de Konya, donde estuvo tres o cuatro veces tras su primera visita; posteriormente el 29 de diciembre el militante del Daesh llegó a Estambul donde se alojó en un piso franco de que una célula del Daesh tenía en el distrito de Zeytinburnu con la ayuda de un “emir” del grupo en Estambul, apodado Yusuf Hoca.
Según publicó el diario conservador turco Yeni Şafak, el autor de la masacre en el club Reina utilizaría el alias de Abu Muhammed Horasani; otros diarios señalaron que Horasani inicialmente estudió la zona de Taksim y que sus planes iniciales era cometer la matanza en ese lugar, pero se vio obligado a desistir debido a la fuerte presencia policial en la zona. Tras disparar en el club Reina, aprovechó el caos para escapar manchándose con la sangre de sus propias víctimas para simular que era uno de los heridos.
Estados Unidos advirtió a Turquía de la amenaza
Mientras fuentes del gobierno turco afirmaron el miércoles que funcionarios en Washington advirtieron al gobierno turco de que existía un riesgo potencial de un ataque del Daesh durante la Nochebuena, Navidad y el Año Nuevo. Las informaciones, basadas en informes de la inteligencia estadounidense, aseguraban que el autoproclamado Estado Islámico podría intentar llevar a cabo ataques en estas fechas.
“Todos nuestros equipos (de seguridad) tomaron medidas en las zonas más sensibles. Después de pasar la Navidad sin problemas, una segunda información de inteligencia sobre terrorismo llegó de las autoridades de EE.UU. Esta información ofrecía más detalles, decía que podría haber ataques terroristas en tres barrios diferentes de Ankara y Estambul. De hecho, indicaba que un francotirador podría tener como objetivo un famoso barrio en uno de estos ataques. Pero Ortaköy (donde se ubica el club Reina) no estaba entre los barrios sugeridos por las autoridades estadounidenses”, dijo la fuente.
0 Comentarios