El vice presidente del Partido del Movimiento Nacional (MHP) y diputado por la provincia de Estambul en el parlamento turco, Atilla Kaya, anunció el miércoles que presentaba la renuncia a su cargo después de que su partido decidiera apoyar al AKP y votar a favor de la reforma constitucional que, entre otras medidas, dará más poderes al Presidente de la República.
En un comunicado dado a conocer el miércoles, Kaya explicó que su conciencia no le permitía votar a favor del paquete de enmiendas constitucionales consensuado entre el gobernante AKP y el nacionalista MHP, algo que sería para él un acto de “hipocresía”. “Mi sentimiento nacionalista turco ordena a mi mente y a mi conciencia que vote No a la propuesta sobre el cambio constitucional, e impide que cometa un acto de hipocresía”, decía el texto del comunicado, en el que subrayaba que su decisión se basaba únicamente en sus opiniones personales.
La controvertida reforma constitucional, que rechazan los dos principales partidos de la oposición –CHP y HDP- representados en la Asamblea Nacional Turca, será debatida en la cámara a partir del próximo lunes 9 de enero después de que AKP y MHP consensuaran un borrador que incluye 19 artículos, y que introducen cambios en la frecuencia de las elecciones, el número de diputados, la elección de los jueces del Tribunal Constitucional, o en los poderes ejecutivos del Presidente de la República, que se verán incrementados hasta el punto de abolir el cargo de primer ministro.
Lo cierto es que el presidente del MHP, Devlet Bahçeli, ha tenido que superar en el último año fuertes disensiones internas dentro de su partido especialmente a raíz de los malos resultados cosechados en las últimas elecciones del 1 de noviembre de 2015, cuando la formación nacionalista perdió más de dos millones de votos. Un proceso que culminó en septiembre con la expulsión de Meral Akşener, ex vice presidenta del parlamento y una de las candidatas que se postuló como sustituta de Bahçeli, que se mantiene al frente del partido desde 1997 y se negó a convocar un congreso extraordinario tras la debacle electoral del 1-N.
El martes Bahçeli confirmó a la prensa que su partido votaría a favor de las enmiendas constitucionales en el parlamento, lo que le daría teóricamente al AKP los 330 votos necesarios para someterlas en los próximos meses a un referéndum, y que él mismo repetiría el voto favorable en dicha consulta. Sin embargo no está claro aún que los 40 diputados del MHP en el parlamento vayan a secundar a su presidente.
0 Comentarios