Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Gastronomía

Los turcos beben cada vez más café

Cafe grano

09-01-2017 - 17:00 CET | Hispanatolia

Cada turco consumió de media 920 gramos de café al año entre 2015 y 2016, frente a los 595 gramos que se consumían entre 2012 y 2013: un aumento que se explica por el auge de las franquicias de café en Turquía.

Datos recientemente publicados por la Organización Internacional del Café (ICO, por sus siglas en inglés) revelan que pese a no situarse aún entre los mayores consumidores de café del mundo, los turcos han continuado incrementando enormemente su consumo de café durante los últimos años.

Así el informe de ICO muestra que de media cada persona en Turquía consumió 920 gramos de café al año en el período comprendido entre 2015 y 2016, frente a los 595 gramos que se consumían de media por persona y año en Turquía en el período 2012-2013. Un incremento notable que los expertos achacan al auge de las franquicias de café en el país euroasiático, que han disparado el consumo de cafés exóticos y aromáticos.

En declaraciones a medios turcos el director para Turquía de la empresa estadounidense Caribou Coffee, Ayhan Kap, subrayó el hecho de que durante siglos ha existido una larga tradición de consumo de café en la sociedad turca, aunque limitada al café turco tradicional.

“Con la diversificación del mercado del café y la introducción de nuevas variantes de café, la cultura del café está evolucionando en Turquía”, dijo Kap, añadiendo que el mercado cafetero en este país se está adaptando también a los hábitos de consumo de la población más joven.

Pese al aumento constante en el consumo de café, Turquía aún no se ubica entre los diez mayores consumidores del mundo de este producto, un ranking que en 2003 encabezaba Finlandia con una media de 9,6 kilos de café por persona y año, seguida de Noruega, Holanda, Eslovenia y Austria.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet