Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

La policía turca captura al autor de la matanza de Año Nuevo en el Club Reina

Policia estambul ataque

17-01-2017 - 00:00 CET | Hispanatolia

Abdulgadir Masharipov fue capturado durante una redada contra una célula del Daesh a las afueras de Estambul. Las autoridades turcas sospechan que el terrorista actuó con el apoyo de una organización de inteligencia extranjera.

Abdulgadir Masharipov, el hombre identificado como el autor de la masacre en la noche de Año Nuevo en el Club Reina de Ortaköy, un barrio situado en la orilla europea de Estambul, fue capturado el lunes por la noche durante una operación antiterrorista llevada a cabo por las fuerzas de seguridad turcas en el distrito de Esenyurt, situado a las afueras del lado europeo de la ciudad.

El asesino, de nacionalidad uzbeca, fue capturado en una vivienda utilizada por una célula terrorista del Daesh tras una intensa búsqueda que ha durado varias semanas y que ha estado coordinada por la policía de Estambul y la Organización Nacional de Inteligencia (MİT).

Otras cuatro personas, incluyendo un hombre oriundo de Kirguistán y tres mujeres, fueron detenidas en el piso junto con Masharipov, que se encontraba acompañado de su hijo de 4 años de edad. Fuentes de seguridad turcas indicaron que durante la madrugada del martes continuaban las operaciones de seguridad contra otras posibles células terroristas del Daesh, tanto en Estambul como en Ankara.

Las fuerzas de seguridad turcas habían puesto en marcha una caza al terrorista tras el ataque perpetrado en la madrugada del 1 de enero en el Club Reina, en el que 39 personas murieron y otras 65 resultaron heridas y donde las cámaras de seguridad captaron las imágenes de un hombre que más tarde las autoridades turcas revelarían que utilizaba el alias de Ebu Muhammed Horasani dentro del Daesh, el grupo terrorista que reivindicó la masacre.

Previamente las fuerzas de seguridad turcas habían llevado a cabo una redada en una vivienda del distrito estambulita de Maltepe en la que detuvieron a la esposa de Masharipov, cuya identidad desde entonces ha permanecido oculta por motivos de seguridad. Posteriormente se ha sabido que tras perpetrar el ataque en el club, el terrorista fue a una vivienda en el distrito de Zeytinburnu, donde se encontraba también su mujer y sus hijos, y que Masharipov se marchó llevándose a su hijo de 4 años de edad con él sin que su esposa tuviera más noticias de él.

“Nos dijimos adiós y se fue de la casa”, relató la mujer a la policía durante el interrogatorio, asegurando que desconocía los vínculos de su marido con el Daesh y sus planes para cometer un atentado.

Más recientemente, el pasado domingo 15 de enero, fuerzas especiales de la policía turca practicaron una redada en una vivienda del distrito de Silivri, a las afueras de Estambul, tras recibir informaciones de que estaría siendo usada por Masharipov para huir de la policía; en el piso se localizaron 150.000 dólares en efectivo, una cantidad que se sospecha estaba destinada a serle entregada a Masharipov a cambio de su acción pero que el terrorista no pudo llevarse a causa de la intensa búsqueda para capturarle.

Este hallazgo ha llevado a las autoridades turcas y a los miembros de la investigación a concluir que el autor del ataque en el Club Reina cometió la masacre por dinero, y no por motivos ideológicos como se creía hasta ahora. Precisamente el lunes, horas antes de su detención, el vice primer ministro turco Numan Kurtulmuş declaró que el ataque de Año Nuevo había sido planificado de forma extremadamente profesional.

“Lo que parece es que el ataque al (club) Reina no fue simplemente una acción de una organización terrorista, sino que hubo también una organización de inteligencia (extranjera) implicada”, afirmó Kurtulmuş durante una entrevista.

Más sobre: Estambul

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet