Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

Antalya espera la llegada de 8 millones de turistas este año, un 30% más que en 2016

Antalya playa turismo

14-02-2017 - 16:30 CET | Hispanatolia

Turquía vuelve a ser el destino favorito de los turistas rusos y también de un creciente número de israelíes, pese a que el sector reconoce que el mercado europeo aún no se ha recuperado.

Entre 7,5 y 8 millones de turistas extranjeros se espera que escojan la provincia turca de Antalya, en la costa mediterránea del país, como destino para sus vacaciones este año, según afirman representantes del sector, que confían en dejar atrás los pésimos datos del turismo durante 2016.

Hakan Duran, presidente de la Asociación de Hoteleros Profesionales (POYD), afirmó en declaraciones a la agencia de noticias Anatolia que el mercado ruso –vital para Antalya- muestra signos claros de un renovado interés por Turquía tras el fin de las sanciones impuestas por Moscú al sector turístico turco a raíz del derribo de un caza ruso en noviembre de 2015, y que así lo demuestran el elevado número de reservas que se están haciendo. “Esperamos que entre 7,5 y 8 millones de turistas extranjeros visiten Antalya este año, lo que representa un incremento del 30% comparado con 2016”, dijo Duran

Datos de la Asociación de Turoperadores de Rusia (ATOR) corroboran este renovado interés de los rusos por Turquía, y señalan que la mitad de los turistas de ese país han escogido a Turquía como destino de sus vacaciones para 2017, basándose en datos de turoperadores y agencias de viaje rusas. Y es que los rusos han visto en Turquía durante los últimos 25 años un destino favorito por sus afamadas playas, su clima cálido y sus precios competitivos.

Con la normalización en los últimos meses de las relaciones entre ambos países, los expertos en turismo de Turquía prevén que unos 5 millones de turistas rusos visiten el país este año. Hasta ahora la cifra récord se había registrado en 2014 –antes de la crisis bilateral- cuando 4,5 millones de rusos visitaron Turquía, convirtiéndose en la segunda fuente de turistas extranjeros para el país.

Prevemos que unos 2 ó 2,5 millones de turistas rusos visiten Antalya este año. Si una media de 2,5 millones de rusos visitan Antalya este año, podemos cerrar 2017 con entre 7,5 y 8 millones de visitas de extranjeros, incluso en el caso de que perdamos un millón (de turistas) del mercado europeo”, apuntó Duran.

No obstante el presidente de la POYD aseguró que hay una importante recuperación en las visitas procedentes del Reino Unido, pese a que no se observa la misma tendencia entre los turistas de otros países del viejo continente como Alemania (la principal fuente de visitas para Turquía), Bélgica u Holanda. Aun así, Duran destacó que la normalización de los lazos con Israel permitirá también que entre 650.000 y 700.000 turistas israelíes visiten Antalya en 2017.

El sector turístico turco vivió en 2016 su peor año en las últimas dos décadas al registrar 25,3 millones de turistas extranjeros en el país euroasiático, un 30% menos que en 2015, a causa de la grave crisis bilateral con Rusia, la escalada de ataques terroristas y el intento de golpe de Estado del pasado 15 de julio. Datos del Instituto Estadístico Turco (TÜİK) publicados a finales de enero indican que los ingresos por turismo cayeron también un 30% hasta rondar los 20.000 millones de euros, frente a los casi 30.000 millones que alcanzaron en 2015.

Más sobre: AntalyaRusia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet