Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Una nueva línea de alta velocidad conectará Eskişehir y Antalya

Tren alta velocidad

20-02-2017 - 18:30 CET | Hispanatolia

El ministro turco de Transporte, Ahmet Arslan, destacó que Turquía se ha convertido ya en el sexto país de Europa y en el octavo del mundo por uso de trenes de alta velocidad.

Una nueva línea de tren de alta velocidad conectará las ciudades de Eskişehir –en el noroeste de Turquía- y Antalya –en la costa mediterránea turca- a través de la provincia de Afyonkarahisar, según afirmó el domingo el ministro de Transportes, Asuntos Marítimos y Comunicaciones del país, Ahmet Arslan.

En declaraciones a los medios, Arslan destacó la importancia de Eskişehir como nudo de transportes y comunicaciones. “Vemos cómo millones de personas están viajando actualmente en trenes de alta velocidad. Hemos conectado entre sí (por este medio de transporte) Eskişehir, Bilecik, Kocaeli y Estambul”, declaró el ministro.

Actualmente el país euroasiático tiene una línea de alta velocidad conectando la capital, Ankara, con Estambul (Pendik) a través de Eskişehir, que fue inaugurada el 25 de julio del pasado año. Capaz de viajar a 250 kilómetros por hora, el tren realiza paradas en Ankara, Polatlı, Eskişehir, Bozüyük, Bilecik, Pamukova, Sapanca, İzmit, Gebze y Pendik, a las afueras de Estambul, aunque hay planes para extender su recorrido por Estambul hasta Haydarpaşa –en 2018- y hasta el otro lado del Estrecho del Bósforo, con paradas futuras en Bakırköy y Halkalı, cerca del actual aeropuerto Atatürk.

Otra línea en servicio es la que realiza el recorrido Eskişehir/Ankara- Konya. Hay no obstante planes a corto plazo para extender hasta 2020 esta incipiente red y conectar por alta velocidad las ciudades de Bursa, İzmir (Esmirna, en la costa del Egeo) y Sivas, en el centro-este del país. Más allá de 2020, las rutas de alta velocidad planificadas incluyen ciudades como Samsun y Trabzon, en la costa del Mar Negro, Kayseri, Kars (en la frontera este de Anatolia), Adana –a sur del país- y Diyarbakır o Gaziantep, en el sureste del país.

Arslan también confirmó a los periodistas la interconexión entre Eskişehir y la línea de alta velocidad con Bolu. “Bolu es conocida por su turismo termal. Hemos abierto un concurso público para esa parte del trazado... Conectaremos con Bolu a través de Göynük, que es también un importante centro turístico”, aseguró.

Según el ministro, Turquía se ha convertido ya en el sexto país de Europa y en el octavo del mundo por uso de trenes de alta velocidad, y ahora las empresas turcas aspiran a construir el primer modelo de tren de alta velocidad de diseñado y fabricado en Turquía. Arslan aprovechó también para anunciar la inauguración este lunes de la nueva línea férrea entre Estambul y la capital búlgara, Sofía.

“El tren partirá del distrito de Halkalı en Estambul a las 22:40; otro tren hará su recorrido desde Sofía a las 21:00 horas. El tiempo de viaje será de aproximadamente 9 horas y 50 minutos”, declaró el ministro turco.

Más sobre: TransporteAntalya

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet