Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Casi el 4% de la población actual de Estambul la componen refugiados sirios

Refugiados sirios turquia

01-03-2017 - 16:00 CET | Hispanatolia

Cerca de 540.000 ciudadanos sirios que han huido de la guerra en su país residen en Estambul, y 479.000 gozan de un estatus de protección que les otorga un permiso de trabajo. Turquía acoge actualmente 3,2 millones de refugiados sirios.

Casi un 4% de la población actual de Estambul, que ronda los 15 millones de habitantes, la componen refugiados sirios huidos de la guerra civil que asola desde 2011 su país y que han sido acogidos por Turquía, según datos publicados el miércoles por la Unión de Municipios de la Región del Mármara (Marmara Belediyeler Birliği o MBB, en turco).

De acuerdo al informe difundido por la MBB, cerca de 540.000 ciudadanos sirios residen en Estambul, la mayor metrópolis de Turquía y la cuarta más grande de Europa, de los cuales unos 479.000 gozan de un estatus de protección temporal, lo que bajo una ley promovida en enero de 2016 les permite trabajar de forma legal en el país.

El informe también revela que unos cinco millones de refugiados han entrado en Turquía desde abril de 2011, si bien actualmente el país euroasiático acoge a cerca de 3,2 millones de sirios huidos de la guerra, de los cuales 258.000 viven en campos construidos por las autoridades turcas -principalmente en las provincias del sureste- en los que los refugiados gozan de todo tipo de infraestructuras incluyendo servicios sociales, espacios de ocio, instalaciones médicas y colegios.

Desde el estallido de la guerra civil en Siria hace seis años, cuando el régimen de Bashar al-Assad reprimió con el ejército las protestas contra el gobierno iniciadas a partir de la llamada “Primavera Árabe” que sacudió el Magreb y Oriente Medio, Turquía ha gastado casi 24.000 millones de euros en ayuda a los refugiados, la gran mayoría procedentes de Siria pero también de otros países como Irak.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet