Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Un seísmo de 5,6 grados provoca daños en el sureste de Turquía

Adiyaman bomberos terremoto

02-03-2017 - 14:30 CET | Hispanatolia

El terremoto, que pudo sentirse con fuerza en la provincia de Adıyaman, causó varios heridos así como daños en numerosos edificios. Fue seguido de varias réplicas de entre 4,2 y 4,4 grados.

Un terremoto de magnitud 5,5 en la escala Richter sacudió este jueves al mediodía la provincia turca de Adıyaman, situada en el sureste del país, según anunció el observatorio sismológico Kandilli de la Universidad del Bósforo de Estambul.

El temblor fue confirmado por la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) de Turquía así como por el Instituto Geológico de los Estados Unidos (USGS), que situó sin embargo su intensidad en 5,6 grados en la escala Richter de medición de terremotos. El epicentro del seísmo, ocurrido a las 14:07 hora local (12:07 CET) se ubicó en el distrito de Samsat y a una profundidad de 10 kilómetros bajo la superficie terrestre, y fue seguido de varias réplicas de entre 4,2 y 4,4 grados.

Si bien inicialmente no se informó de heridos en la región, el alcalde del municipio de Samsat, Yusuf Fırat, confirmó a los medios que al menos cinco personas habían resultadas heridas leves y que varios edificios habían sufrido daños.

El temblor pudo sentirse en varias ciudades de la región, y las imágenes de televisión mostraron muros derruidos en Samsat y grietas aparecidas en edificios de varias plantas, así como daños en el minarete de una mezquita local que las autoridades planean demoler para evitar que se derrumbe y cause heridos.

Responsables de los servicios de emergencia en Samsat confirmaron también que casas en varias aldeas de la provincia habían resultado con daños y anunciaron la creación de una mesa de crisis para coordinar los esfuerzos de atención a la población y la evaluación de los daños causados por el seísmo.

Turquía es un país cuyo territorio está cruzado por varias fallas tectónicas y está acostumbrado a una importante actividad sísmica. El 17 de agosto de 1999 se produjo un terremoto de 7,6 grados en el Mar de Mármara (noroeste de Turquía) con epicentro en la populosa e industrial provincia de İzmit, causando según cifras oficiales unos 20.000 fallecidos, aunque algunas fuentes hablan incluso de hasta 45.000 muertos. 

Los temores a un “Big One” que los turcos esperan desde hace años en la región del Mármara –la más activa sísmicamente del país- se dispararon a raíz de que el distrito de Ayvacık de la provincia de Çanakkale, en el noroeste de Turquía, sufriera a lo largo de febrero varios terremotos de magnitud superior a 5 seguidos de cientos de réplicas, que han causado importantes daños en edificios y obligado a cientos de residentes –principalmente en las zonas rurales- a vivir temporalmente en módulos prefabricados.

Más sobre: Terremoto

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet