La violencia es de lejos el mayor problema que afrontan las mujeres en la sociedad turca actual, algo en lo que coinciden tanto las propias mujeres pero también los hombres, según revela una encuesta realizada por el Centro de Estudios sobre Género y Mujer de la Universidad Kadir Has de Estambul.
El sondeo señala que un 53% de las mujeres turcas, pero aún más, un 57% de los hombres turcos, creen que la violencia de género es el principal desafío que afronta la mujer en Turquía, si bien estos datos reflejan una disminución del porcentaje con respecto a los estudios llevados a cabo en los dos años anteriores.
Por contra crece hasta el 12% el porcentaje de quienes creen que el principal problema para las mujeres turcas es el desempleo, que tras la violencia se coloca en segundo lugar, mientras que para un 11% de los participantes en la encuesta el acceso a la educación es el principal obstáculo para la prosperidad de las mujeres.
La violencia de género ha encabezado la lista de los problemas que afronta la mujer turca en los tres estudios de este tipo realizados hasta ahora: en 2015 un 86,6% de los encuestados lo señalaron como el principal problema, mientras que en 2016 ese porcentaje se redujo hasta el 77,8%.
El sondeo también revela que buena parte de la sociedad turca –incluyendo hombres y mujeres- sigue viendo una diferenciación entre los roles que deben asumir unos y otros; de hecho, más del 50% de las mujeres que fueron consultadas este año afirmaron que los hombres son los que deben traer los ingresos al hogar, mientras que un 47% de mujeres turcas se mostraron de acuerdo con la afirmación de que la mujer sólo debería trabajar si hay problemas económicos en la familia.
En este sentido, un 21% de las mujeres participantes en el estudio dijeron no haber trabajado nunca por no recibir suficiente apoyo para el cuidado de los hijos, siendo éste el motivo más citado por las turcas que dijeron no haber trabajado; en segundo lugar, un 20% de las mujeres encuestadas dijo que nunca había tenido un trabajo por no haber conseguido permiso de su padre o su familia, mientras que un 17% afirmó no querer incorporarse al mundo laboral y querer limitarse a ser ama de casa.
Por otro lado y según otro estudio sociológico publicado el miércoles por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, hasta un 34% de los hombres turcos están a favor de que las mujeres compaginen familia y trabajo, y otro 28% se mostró a favor de que se incorporen plenamente al mundo laboral; un 32% por contra afirmó preferir que las mujeres se dediquen al cuidado del hogar.
0 Comentarios