Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Turquía iniciará trabajos de exploración de hidrocarburos en el Mediterráneo oriental

Berat albayrak

09-03-2017 - 17:30 CET | Hispanatolia

El ministro turco de Energía y Recursos Naturales, Berat Albayrak, anunció en Houston (Texas) que Turquía, en cuya región se ubican el 60% de los recursos de gas y petróleo del mundo, llevará a cabo sondeos en el Mediterráneo oriental y el Mar Negro.

El ministro turco de Energía y Recursos Naturales, Berat Albayrak, anunció el miércoles desde Estados Unidos que Turquía tiene planes para llevar a cabo este año trabajos de perforación submarina y exploración sísmica en busca de gas natural y petróleo en aguas del Mediterráneo oriental, así como del Mar Negro.

“A partir de 2017, estamos comenzando a buscar recursos energéticos en el Mediterráneo y en el Mar Negro. Planeamos dedicar dos barcos para las perforaciones”, dijo Albayrak durante una conferencia en la IHS CERAWeek de Houston (Texas), considerado como uno de los mayores congresos sobre energía del mundo y que reúne a ministros y responsables de países productores de gas y petróleo, así como a representantes de instituciones energéticas internacionales.

Según Albayrak, actualmente las exploraciones en busca de hidrocarburos están siendo llevadas a cabo por el buque de exploración Barbaros Hayrettin Paşa, al que próximamente se unirá un segundo navío. “Nuestro segundo navío llevará a cabo exploraciones sísmicas en 2D y 3D en ambos mares”, dijo el ministro.

El Barbaros Hayrettin Paşa ya participó en las sondeos en busca de gas y petróleo realizados hace ahora dos años frente a las costas de Chipre, y que fueron interrumpidos en marzo de 2015 a causa de las tensiones que la disputa por los recursos energéticos de la isla despertó entre el gobierno grecochipriota y la República Turca del Norte de Chipre (KKTC), aliada de Turquía, después de que ésta última criticase las actividades de exploración que unilateralmente estaba llevando a cabo el gobierno de Nicosia, vinculado a Grecia.

Albayrak, que afirmó haber mantenido importantes reuniones en Houston durante la IHS CERAWeek y destacó el interés de los inversores por Turquía, subrayó que más del 60% de los recursos de gas y petróleo del mundo se ubican en la región de Turquía, por lo que el país euroasiático está llevando a cabo una estrategia de nuevas inversiones e iniciativas en el sector energético.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet