El ministro turco de Energía y Recursos Naturales, Berat Albayrak, anunció el miércoles desde Estados Unidos que Turquía tiene planes para llevar a cabo este año trabajos de perforación submarina y exploración sísmica en busca de gas natural y petróleo en aguas del Mediterráneo oriental, así como del Mar Negro.
“A partir de 2017, estamos comenzando a buscar recursos energéticos en el Mediterráneo y en el Mar Negro. Planeamos dedicar dos barcos para las perforaciones”, dijo Albayrak durante una conferencia en la IHS CERAWeek de Houston (Texas), considerado como uno de los mayores congresos sobre energía del mundo y que reúne a ministros y responsables de países productores de gas y petróleo, así como a representantes de instituciones energéticas internacionales.
Según Albayrak, actualmente las exploraciones en busca de hidrocarburos están siendo llevadas a cabo por el buque de exploración Barbaros Hayrettin Paşa, al que próximamente se unirá un segundo navío. “Nuestro segundo navío llevará a cabo exploraciones sísmicas en 2D y 3D en ambos mares”, dijo el ministro.
El Barbaros Hayrettin Paşa ya participó en las sondeos en busca de gas y petróleo realizados hace ahora dos años frente a las costas de Chipre, y que fueron interrumpidos en marzo de 2015 a causa de las tensiones que la disputa por los recursos energéticos de la isla despertó entre el gobierno grecochipriota y la República Turca del Norte de Chipre (KKTC), aliada de Turquía, después de que ésta última criticase las actividades de exploración que unilateralmente estaba llevando a cabo el gobierno de Nicosia, vinculado a Grecia.
Albayrak, que afirmó haber mantenido importantes reuniones en Houston durante la IHS CERAWeek y destacó el interés de los inversores por Turquía, subrayó que más del 60% de los recursos de gas y petróleo del mundo se ubican en la región de Turquía, por lo que el país euroasiático está llevando a cabo una estrategia de nuevas inversiones e iniciativas en el sector energético.
0 Comentarios